Los aeropuertos españoles de la red de Aena han registrado en el mes de agosto 18.011.330 pasajeros y 189.070 movimientos de aeronaves, lo que supone recuperar más del 60% del tráfico del mismo mes en 2019, antes de la pandemia. El acumulado anual, hasta este mes de agosto, implica una recuperación del 32,2% del tráfico de 2019.
Te puede interesar: El aeropuerto de Gatwick anuncia sus planes de ampliación.
El aeropuerto que registró un mayor número de operaciones durante el pasado mes de agosto fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 23.371 y un retroceso del 37,1% respecto a agosto de 2019. Le siguen Palma de Mallorca, con 23.243 movimientos (-19,3%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 21.857 (-33,1%); Málaga-Costa del Sol, con 13.033 (-16,7%); Ibiza, con 12.160 (-0,8%); Gran Canaria, con 8.699 (-18%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 7.828 (-27,2%); Valencia, con 6.645 (-10,3%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 5.947 (-12,4%); y Menorca, con 5.247 (-5,3%).
Pasajeros
En cuanto al tráfico de pasajeros, 17.930.455 correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 7.631.734 tuvieron origen o destino nacional (un 7,9% menos que en 2019) y 10.298.721 volaron hacia o desde el extranjero (-51,2%).
Te puede interesar: Air France inaugura nueva Sala VIP en el aeropuerto Charles de Gaulle.
Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabilizó el mayor número de usuarios, con 2.971.070, lo que representa un descenso del 48,7% en relación con agosto de 2019. A continuación, se situaron Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2.853.548 (-47,3%); Palma de Mallorca, con 2.651.100 (-38,1%); Málaga-Costa del Sol, con 1.400.183 (-36,5%); Ibiza, con 1.016.485 (-26,1%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 938.204 (-44,6%); Gran Canaria, con 782.670 (-27,7%); y Valencia, con 666.894 (-25%).
Carga
En cuanto al tráfico de mercancías, por los aeropuertos de la red de Aena pasaron 79.746 toneladas, un 4,8% menos que en 2019. El aeropuerto que registró mayor tráfico de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 41.948 toneladas y un 5,4% menos que en 2019. Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, con 16.203 toneladas (+3,8%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 10.604 toneladas (-19,6%) y Vitoria, con 4.993 toneladas y un significativo aumento del 21,4%.
Acumulado hasta agosto
Durante los ocho primeros meses del año 2021 han pasado por los aeropuertos de la red de Aena 60.223.058 pasajeros, un 67,8% menos que en 2019; se registraron 892.063 movimientos de aeronaves, un 44,3% menos, y se transportaron 612.985 toneladas de mercancía, con un descenso del 8,8%.
También te puede interesar
Lima (Perú) será sede de dos importantes encuentros de la aviación latinoamericana en 2025
LATAM incorpora el software APM en sus aviones para reducir casi 8.000 toneladas de CO₂ al año
Avianca amplía su experiencia Business Class a más de 80 rutas internacionales en América
Arajet anuncia vuelos directos entre Punta Cana y Córdoba, Argentina

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.