Avianca Holdings informó este jueves los principales términos del Acuerdo de Conversión y Contribución De Capital (el “ECCA” por sus siglas en inglés) celebrado el 1 de septiembre de 2021, entre la compañía, algunas de sus subsidiarias y los Prestamistas del “Tramo B” bajo el acuerdo de Financiación DIP, aprobado por el Tribunal de Bancarrota para el Distrito Sur de Nueva York el 14 de septiembre de este año.
Te puede interesar: Avianca tendrá cabina única con sillas diferenciadas en vuelos dentro de Colombia.
La compañía recordó que los términos del ECCA prevén la conversión de aproximadamente US$900 millones en obligaciones DIP del Tramo B en capital de una nueva entidad holding reorganizada, así como la contribución – por parte de los prestamistas participantes del Tramo B – de US$200 millones de capital adicional a cambio de participación accionaria extra en dicha entidad reorganizada.
De esta forma, Avianca reiteró que, tal y como lo ha revelado al mercado a través de diversos comunicados, en el evento en que los acreedores aprueben el Plan de Reorganización y el mismo sea posteriormente confirmado por el Tribunal en términos consistentes con el ECCA, los actuales accionistas de la compañía (incluidos los accionistas ordinarios y los accionistas preferenciales) no recibirán ninguna distribución en su calidad de accionistas. Reiteró que los términos del ECCA aplicarán a la nueva compañía reorganizada que emergerá del proceso de Capítulo 11 y, por ende, no beneficiará a los actuales accionistas de la compañía.
También te puede interesar
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones
Alaska Airlines refuerza su presencia en San Diego con nuevas rutas y más vuelos
EVA Air conectará Taipéi con Dallas: Nueva ruta directa refuerza su presencia en Norteamérica
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.