La aerolínea Viva emerge financieramente más fuerte.

Al encontrar oportunidades en tiempos desafiantes, la aerolínea Viva demuestra su fortaleza financiera y los beneficios de su modelo de Bajo Costo, después de la crisis más profunda en la historia de la aviación global y como una de las únicas aerolíneas en Sur América que no entró en Ley de quiebras o buscó protección de sus acreedores. Colombia impuso uno de los cierres del espacio aéreo más largos del mundo; sin embargo, Viva emerge bien posicionada para permitir que sus viajeros vuelen más, pagando menos. Con la confianza y apoyo de sus proveedores, arrendadores y colaboradores, la compañía logró reducir aún más sus costos unitarios para crecer y hacer que volar con Viva sea más atractivo y asequible para sus clientes.

Te puede interesar: Colombia: Viva anuncia cinco nuevas rutas nacionales.

Viva es ahora la segunda aerolínea más importante de Colombia con una participación de mercado del 24%, liderando la industria en desempeño de puntualidad y siendo la primera aerolínea certificada en protocolos de bioseguridad en Colombia y Perú. Además, y para respaldar aún más su crecimiento y expansión, Cartesian Capital Group se convierte en inversor minoritario para el Grupo Viva junto con el desarrollador pionero de aerolíneas de Bajo Costo en el mundo, Irelandia Aviation.

“Viva encontró oportunidades en tiempos retadores y de crisis, adaptándose a nuevas formas de gestionar este complejo negocio. Hoy podemos decir con orgullo que, con el compromiso de nuestros colaboradores, la evolución de nuestras estrategias, y el apoyo de nuestros proveedores y arrendadores, hemos consolidado nuestra posición como la aerolínea líder de bajo costo hacia / desde y dentro de Colombia y Perú. Me gustaría agradecer a todo el equipo directivo y al personal de Viva, junto con nuestros proveedores, arrendadores, agencias gubernamentales y bancos por su continuo apoyo”, explicó Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva. “Además, nos complace anunciar la incorporación de Cartesian como socio minoritario para el Grupo Viva. Su inversión es un oportuno voto de confianza a nuestro trabajo, negocio y futuro”.

Te puede interesar: Viva inaugura su nueva ruta entre Medellín y Ciudad de México.

La reestructuración de Viva es un caso de éxito para la región y la industria. Después de cerca de seis meses sin que se permitieran vuelos comerciales tanto en Colombia como en Perú, Viva realizó enormes esfuerzos para preservar su base financiera, reducir costos unitarios, acelerar la modernización de su flota, y mantener su equipo de trabajo altamente calificado, para así estar preparados a la hora de retomar operación de los vuelos comercial en ambos países.

Cartesian Capital Group, firma global de capital privado, ha patrocinado y participado en el desarrollo de decenas de empresas transnacionales, incluidas aerolíneas como Gol en Brasil y Flybondi en Argentina. Cartesian se asoció por primera vez al Grupo Viva con USD$ 50 millones de financiamiento en mayo de 2019 y ha dado el siguiente paso en su relación, al convertirse en accionista minoritario. Irelandia Aviation, el principal desarrollador de aerolíneas de Bajo Costo del mundo, continua como accionista mayoritario.

Viva reafirma la importancia de la industria aérea como pilar de la conectividad para la región, y mantiene su compromiso por contribuir al desarrollo económico de los países a los que vuela bajo su principal premisa: la inclusión aérea. A su vez, es la aerolínea de Bajo Costo líder en América Latina que vuela a más de 31 rutas nacionales en Colombia y Perú, y siete rutas internacionales que incluyen Colombia, Perú, México y Estados Unidos.

Los hitos más importantes y representativos logrados durante el año pasado incluyen:

También te puede interesar

Salir de la versión móvil