La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) carece de controles de supervisión eficaces para garantizar que las acciones correctivas de American Airlines para los problemas de mantenimiento aborden las causas de raíz, según un informe de vigilancia del gobierno.
→ LEVEL y American Airlines reanudan sus vuelos en código compartido.
La oficina del inspector general del Departamento de Transporte dijo que en 171 de 185 de los casos examinados, los inspectores de la FAA aceptaron los análisis de causa raíz de American Airlines «que no identificaron la verdadera razón del problema» y la agencia «cerró las acciones de cumplimiento antes de que la compañía aérea implementara sus acciones correctivas», informó Reuters.
La FAA dijo que «está de acuerdo con muchas de las recomendaciones del informe y está tomando medidas para abordarlas.»
American Airlines dijo que acogía con satisfacción el informe. «Planeamos trabajar con la FAA para asegurarnos de que tomamos medidas positivas y perfeccionamos y mejoramos continuamente nuestros controles de seguridad», dijo una portavoz de la aerolínea.
→ American Airlines y GOL firman acuerdo exclusivo de código compartido.
El informe descubrió que en un caso American «voló un avión con un tobogán de evacuación de emergencia inoperativo durante 877 días antes de informar del incumplimiento a la FAA».
American indicó que informó del problema del tobogán tan pronto como lo descubrió como parte de su programa de mantenimiento que requiere el despliegue intencional del tobogán. Añadió que «luego trabajó con el proveedor para desarrollar un sistema de auditoría».
La FAA no evaluó si las «calificaciones de riesgo de American captaban adecuadamente el nivel de riesgo de estos hallazgos», según el informe.
El informe señala que «un análisis ineficaz de la causa raíz y las acciones correctivas asociadas pueden haber contribuido a una serie de incumplimientos repetitivos» en American.
Sin verificar las acciones correctivas, «la FAA no puede garantizar razonablemente que American Airlines esté identificando suficientemente las causas raíz y mitigando futuros incumplimientos de mantenimiento», añadía el informe.
La FAA, añadió, «no pudo verificar si el 73% de los hallazgos que la aerolínea calificó como «bajo» o «muy bajo» eran realmente de bajo riesgo».
También decía que los inspectores de la FAA no estaban adecuadamente formados en el análisis de las causas raíz ni en la forma de revisar las evaluaciones de riesgo de las aerolíneas.
También te puede interesar
EVA Air conectará Taipéi con Dallas: Nueva ruta directa refuerza su presencia en Norteamérica
Air France conectará París con Phuket: nuevo vuelo sin escalas a partir de noviembre
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi
China ordena a las aerolíneas suspender las entregas de aviones Boeing en plena guerra comercial con EE.UU.
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.