Indonesia levantó este martes la prohibición de vuelo del Boeing 737 MAX, tres años después del accidente de un avión de este modelo durante un viaje doméstico en el que murieron 189 personas, indicó el Ministerio de Transporte.
El director general del Departamento de Aviación Civil, Novie Riyanto, indicó en un comunicado que los ingenieros locales han realizado una evaluación técnica de los cambios implementados por Boeing en el diseño del control de vuelo y la carga de trabajo del piloto para esta aeronave.
→ China finalmente levanta la prohibición de vuelos del Boeing 737 MAX.
Sin embargo, los pilotos de las aerolíneas con sede en Indonesia tendrán que someterse a un entrenamiento adicional en simuladores antes de poder pilotar el avión nuevamente, agrega el comunicado.
El 737 Max fue obligado a quedarse en tierra por las autoridades de aviación de todo el mundo después de dos accidentes en cinco meses -en octubre de 2018 operado por la compañía indonesia Lion Air y en marzo de 2019 por la aerolínea etíope Ethiopian Airlines- que causaron la muerte de 346 personas.
Estados Unidos levantó la prohibición de vuelo del Boeing 737 MAX en noviembre de 2020 después de un proceso de revisión de 20 meses y tras varios cambios de diseño realizados por el fabricante, que incluye un nuevo programa de control de vuelo.
Posteriormente, Europa también permitió desde el pasado mes de enero el vuelo del avión, una medida a la que se han ido uniendo otros países como Australia, Nueva Zelanda, India, Japón o Singapur, entre otros.
También te puede interesar
Safran abrirá una nueva línea de ensamblaje de motores para aviones Airbus en Marruecos
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El primer Airbus A350 de SWISS aterriza en Zúrich y marca una nueva era para la aerolínea
Airbus entregó 507 aviones comerciales entre enero y septiembre de 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.