Boeing tiene planes para aumentar la producción de su 737 Max a unos 47 al mes para finales del próximo año, ya que el fabricante de aviones estadounidense busca extender su recuperación de las sucesivas crisis, según dijeron en exclusiva a Reuters dos personas familiarizadas con el asunto.
Después de recortar la producción debido principalmente a la pandemia, Boeing y su rival europeo Airbus están viendo una mayor demanda de sus aviones de pasajeros de medio recorrido, y ambos fabricantes de aviones han añadido llamativos acuerdos a sus carteras de pedidos en las últimas semanas.
→ Norwegian Air arrendará 18 nuevos aviones Boeing 737.
Los planes de producción de Boeing son cambiantes y están influidos por muchos factores, advirtieron. En el sector ya hay dudas sobre si la cadena de suministro será capaz de cumplir los agresivos planes de aumento de la producción, especialmente en Europa. Los proveedores están lidiando con la escasez de mano de obra y de materiales y con el debilitamiento de los balances tras la pandemia y la crisis de seguridad del 737 MAX.
Boeing dijo a finales de enero que estaba trabajando para liquidar un inventario de 335 aviones 737 MAX acumulados tras dos accidentes mortales del avión que lo dejaron en tierra durante 20 meses. Ha estimado que la mayoría de esos aviones se entregarán a finales de 2023.
→ Boeing y Airbus negocian un pedido de aviones con Air India.
A finales de enero, el director financiero Brian West dijo que el programa 737 estaba produciendo a un ritmo de 27 aviones al mes y que estaba en camino de alcanzar los 31 al mes «bastante pronto».
Dos de las personas dijeron que el ritmo de 31 aviones mensuales llegaría durante la segunda mitad del año, aunque una tercera persona dijo que podría ocurrir antes.
Más allá de eso, Boeing pretende aumentar a unos 38 aviones de fuselaje estrecho mensuales durante la primera mitad de 2023, y alcanzar unos 47 aviones al mes en la segunda mitad de 2023, dijeron dos personas.
Boeing estaba sentando las bases para casi duplicar la producción a finales de 2023, dijo la tercera persona, pero señaló que los planes podrían cambiar debido a las limitaciones de la cadena de suministro u otros factores.
Airbus, por su parte, ha fijado un objetivo de producción de 65 al mes para el verano de 2023 para su familia de aviones A320.
También te puede interesar
AEGEAN refuerza su flota con ocho Airbus A321neo adicionales
El primer Airbus A350 de Edelweiss aterriza en Zúrich
Jackson Square Aviation apuesta por Airbus: Pedido de 50 aviones A320neo
Airbus A220: Investigación sobre problemas de corrosión en algunos componentes

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.