La FAA considera incompletos los documentos de certificación del Boeing 787

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Los reguladores de seguridad aérea de Estados Unidos han comunicado a Boeing que la documentación que presentó para obtener la aprobación para reanudar las entregas de 787 a las aerolíneas después de un año está incompleta, según dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) identificó una serie de omisiones en la documentación de Boeing, presentada a finales de abril, y ha devuelto partes de la misma al fabricante de aviones, dijo una de las personas.

Emirates dice que entregas de sus Boeing 787 y Airbus A350 se retrasarían hasta 2024.

Una segunda persona dijo que era demasiado pronto para decir si las preocupaciones de la FAA conducirían a un nuevo retraso en la reanudación de las entregas, que han sido suspendidas durante el último año debido a los defectos de producción, informó Reuters.

El consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, destacó la presentación en la llamada de resultados de la compañía del 27 de abril, calificándola de «paso muy importante» y diciendo que estaba preparando los primeros 787 para su entrega, pero se abstuvo de dar una fecha.

Personas informadas del asunto dicen que la presentación se hizo poco antes de la convocatoria.

Un portavoz de Boeing dijo que la compañía sigue manteniendo un diálogo transparente y trabajando estrechamente con la FAA en los pasos restantes.

Boeing detendrá la producción del 777X hasta 2023.

Las entregas del 787 han estado detenidas durante un año mientras Boeing realizaba inspecciones y reparaciones en un dolor de cabeza industrial que se espera que cueste unos 5.500 millones de dólares. El fabricante tiene más de 100 de estos avanzados aviones de doble pasillo aparcados en su inventario, por un valor de unos 12.500 millones de dólares.

El paquete de certificación de Boeing es un extenso conjunto de documentos y datos que demuestran la conformidad del avión, aunque la FAA controla la determinación final. El paquete establece las inspecciones y reparaciones que Boeing llevará a cabo en docenas de aviones que se han quedado fuera de juego por defectos de producción. La documentación es un paso crucial antes de que el fabricante pueda reanudar las entregas.

El director financiero de Boeing, Brian West, hizo comentarios optimistas sobre el progreso del 787 en una conferencia de Goldman Sachs esta semana.

«La presentación de este plan de certificación ha sido un hito importante, y refleja un conjunto muy completo de documentos que verifica que estamos en conformidad», dijo West. «Y ha habido una enorme cantidad de trabajo en eso, trabajando codo con codo con la FAA a lo largo del camino».

También te puede interesar