Los días 13, 14 y 15 de octubre de 2022, quinientas piezas de un A380 serán subastadas por Airbus en beneficio de la Fundación del fabricante y de la asociación AIRitage.
Las lámparas, el bar, las escaleras, los pasamanos, trolleys, los asientos, las palas e incluso la cuerda de rescate de la cabina: más de 500 piezas, la mayoría procedentes de la cabina de este emblemático avión, se ofrecerán a los aficionados en una subasta que se celebrará en Toulouse y en Internet, bajo el martillo de Maître Labarbe.
La gran mayoría de las piezas proceden del A380 MSN13, que entró en servicio en 2008 y fue meticulosamente desmontado en 2021 por TARMAC Aerosave, líder mundial en la gestión sostenible del final de la vida útil de los aviones, desde el mantenimiento hasta el reciclaje
Desde su creación en 2007 -por parte de Airbus, Safran y Suez-, TARMAC Aerosave aplica los procesos más respetuosos con el medio ambiente para el desmantelamiento y el reciclaje de aeronaves y motores. En consonancia con la normativa europea vigente, las técnicas utilizadas permiten alcanzar una tasa de recuperación de más del 90% de la aeronave.
Además de las actividades de reciclaje de aeronaves y motores, TARMAC Aerosave es el líder europeo en almacenamiento y un actor importante en la transición y el mantenimiento de aeronaves.
También te puede interesar
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones
Boeing vende parte de Digital Aviation Solutions por $10.550 millones: ¿qué significa este movimiento?
Un Boeing 737 MAX regresa a EE.UU. desde China en plena escalada arancelaria
China ordena a las aerolíneas suspender las entregas de aviones Boeing en plena guerra comercial con EE.UU.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.