ANA será el cliente de lanzamiento del Insight Accelerator de Boeing
Boeing ha anunciado que All Nippon Airways (ANA) será el cliente de lanzamiento del Insight Accelerator (IA), una nueva solución digital basada en la nube que emplea la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa y evitar interrupciones de servicio de gran impacto.
Aunque la última generación de aviones comerciales, como el 787, genera una gran cantidad de datos de vuelo, muchos operadores carecen de la infraestructura necesaria para gestionar y aprovechar la información. La IA utiliza algoritmos listos para usar para clasificar y detectar anomalías y crear alertas que permitan a las aerolíneas tomar medidas proactivas de mantenimiento y reparación y evitar retrasos no programados.
→ Lufthansa anuncia primera ruta que operará su nuevo Boeing 787.
«Hay muchos productos en el mercado para el análisis de datos de vuelo, pero Insight Accelerator es la herramienta más eficaz para nuestra operación de aviones», comentó Manubu Tono, director de Planificación y Administración de Ingeniería de All Nippon Airways. «Es muy innovador y cumple nuestro objetivo principal de aprovechar las características de los datos de vuelo que indican un fallo del sistema antes de que se produzca».
Boeing ha desarrollado la plataforma IA basándose en décadas de experiencia en el apoyo a la flota mundial y en el desarrollo de métodos rigurosos mientras se asiste a situaciones de «avión en tierra».
«La inteligencia artificial incorporada de IA, la exploración guiada y las potentes visualizaciones permiten a las aerolíneas investigar los datos de vuelo y de mantenimiento, identificar tendencias y descubrir conocimientos, todo ello sin necesidad de conocimientos especializados de codificación o programación», dijo Duane Wehking, vicepresidente de Soluciones Digitales de Aviación de Boeing Global Services.
Con sede en Tokio, ANA fue el operador de lanzamiento global del 787 Dreamliner y es cliente de la familia 777X. La compañía también se convirtió en la primera aerolínea de Japón en encargar el 737 MAX con pedidos en firme de 20 737-8, y actualmente opera más de 170 aviones Boeing.
También te puede interesar
Luxair encarga más aviones Embraer E195-E2
Binter incorpora dos nuevos aviones Embraer E195-E2
Embraer participará en el Airshow China 2024
Embraer revierte pérdidas y gana US$290,7 millones hasta septiembre
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.