La flota comercial del sudeste asiático casi se triplicará en 2041, según Boeing

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El fabricante estadounidense Boeing ha dado a conocer su informe sobre las perspectivas del mercado comercial para el sudeste asiático en 2022, en el que se pronostica la vuelta a un rápido ritmo de crecimiento durante los próximos 20 años. El informe se dio a conocer en la 66ª Asamblea de Presidentes de la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico (AAPA), celebrada en Bangkok.

Para hacer frente a un crecimiento previsto a largo plazo del 5,3% en los viajes de pasajeros y de carga en los próximos años, la perspectiva prevé que los transportistas de la región necesitarán más de 4.200 nuevos aviones comerciales en los próximos 20 años. Esto representa un enorme crecimiento del tamaño actual de la flota del Sudeste Asiático, que es de 1.600, y convertiría a la región en el segundo mercado más grande de Asia.

Skymark Airlines anuncia su intención de adquirir aviones Boeing 737 MAX.

«Aunque la plena recuperación de nuestro sector en el Sudeste Asiático depende de las políticas de viajes, las iniciativas sanitarias y la disponibilidad de mano de obra, entre otros factores, Boeing espera que el tráfico de pasajeros de la región supere la demanda anterior a la pandemia en los próximos años», ha declarado Dave Schulte, director regional de Marketing Comercial de Boeing para Asia Pacífico. «Seguimos esperando es tremenda movilidad ascendente en esta región emergente, con casi el 70% de todas las nuevas entregas en el Sudeste Asiático al servicio del crecimiento de la demanda en los próximos 20 años».

Las perspectivas del mercado comercial del Sudeste Asiático de 2022 incluye estas proyecciones hasta 2041:

  • Demanda de 3.430 aviones de pasillo único y 740 de fuselaje ancho para apoyar una red de aerolíneas de bajo coste intrarregional en expansión, así como el crecimiento del tráfico de larga distancia.
  • Demanda de servicios comerciales para apoyar el rápido crecimiento de la flota valorada en 245.000 millones de dólares.
  • Una necesidad de la industria de 193.000 nuevos trabajadores de la aviación, incluyendo 50.000 pilotos, 58.000 técnicos y 85.000 tripulantes de cabina para 2041.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *