Airbus tiene intención de contratar a más de 13.000 personas en todo el mundo este año, una cifra equivalente a la de 2022, y 7.000 serán nuevos empleos para responder a sus planes de aceleración del programa industrial, lo que contribuirá a un aumento de su plantilla.
El grupo europeo explicó que 9.000 de esas contrataciones las llevará a cabo en el Viejo Continente y el resto en otras partes del mundo, según un comunicado publicado este jueves.
La empresa no precisará sus necesidades por países hasta después de la presentación de sus resultados financieros el próximo 16 de febrero. En España, forman parte de su plantilla unas 12.000 personas. A finales de 2021, la plantilla global de Airbus era de 126.900 personas, y esa cifra ya ha superado el listón de 130.000, informó EFE.
→ Airbus modifica el diseño del A350 en plena disputa con Qatar Airways
«Las nuevas contrataciones serán fundamentales para apoyar nuestra aceleración industrial y la ambiciosa hora de ruta de descarbonización de Airbus, así como para preparar el futuro de la aviación», destacó.
En la nueva campaña de contratación hará hincapié en los perfiles técnicos y de fabricación, así como en la adquisición de nuevas competencias con una ambición de largo plazo, en áreas como las nuevas energías, la cibernética o la actividad digital.
El director de recursos humanos, Thierry Baril, recordó que en 2022 habían recibido «a más de 13.000 nuevos empleados» en un contexto «complejo» que puso a prueba su resistencia y su capacidad de atractivo.
Tras ese éxito, Baril añadió que en 2023 volverán a contratar «a más de 13.000 empleados» y por eso hacen un llamado «a personas con talento de todo el mundo para que se unan a nosotros» para construir un sector aeroespacial «sostenible» en un entorno laboral «mejor, más diverso e inclusivo».
También te puede interesar
Embraer registra ganancias en el cuarto trimestre y cierra 2022 con pérdidas
Embraer entregó 159 aviones en 2022
El Embraer Bandeirante celebra 50 años de operaciones
Air New Zealand colaborará con Embraer en su programas de aviones sostenibles

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.