En línea con su interés en el mercado aéreo colombiano, JetSMART Airlines ha tenido la posibilidad de evaluar la oportunidad de adquirir el 100% de las acciones de la compañía Ultra Air. De este modo los representantes de las compañías han firmado este jueves 16 de marzo una carta de entendimiento, con la que se inicia un proceso de Due Diligence, que permitirá a JetSMART conocer la información técnica y financiera que demanda este tipo de negociaciones. Se espera poder completar este proceso en los siguientes 30 días.
Conforme a lo estipulado por las partes en la carta de entendimiento, posterior al Due Diligence, y en caso de confirmar un acuerdo definitivo, JetSMART Airlines y Ultra Air, procederán con el sometimiento de dicho acuerdo de compra, a la revisión y aprobación de las autoridades, tal y como lo establecen las normas para este tipo de transacciones.
→ Ultra Air desmintió información sobre suspensión de sus operaciones
“Creemos en el potencial del mercado colombiano y estamos decididos a aportar y sumar al desarrollo del turismo y el empleo en el país. Hemos visto las cualidades operativas y comerciales de Ultra Air y hemos llegado a un acuerdo de los términos de la compra de la aerolínea. Esperamos avanzar de forma eficiente en el Due Diligence y trabajar de cerca con las autoridades encargadas de las aprobaciones respectivas”, dijo el Presidente y CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz.
Durante el proceso de Due Dilligence, Ultra Air continuará operando bajo los parámetros administrativos, operacionales y financieros de la actual administración, sin que JetSMART tenga responsabilidad o injerencia alguna sobre la dirección, operación, los servicios y/o las finanzas de Ultra Air.
En el marco de este anuncio es importante destacar que, en caso de concretarse la compra, la misma tendría un impacto positivo de cara a la consolidación de la libre competencia en el mercado aéreo, dado que las compañías en mención no tienen rutas coincidentes. Mientras Ultra Air está concentrada en rutas al interior del país, al momento JetSMART solo opera a ciudades capitales del país desde destinos internacionales. “La posible compra de Ultra Air la potenciará para ofrecer más rutas, precios accesibles y más opciones a todos los pasajeros”, agrego Estuardo Ortiz.
También te puede interesar
Avanzan las negociaciones entre Lufthansa e ITA Airways
ITA Airways reporta pérdidas netas por 486 millones de euros en 2022
Volotea anuncia vuelos a Granada y Venecia desde Asturias
Iberia incrementa un 6% su capacidad para esta Semana Santa

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.