LATAM Airlines se convirtió en la primera aerolínea de Brasil en monitorear parte de sus operaciones aeroportuarias mediante el uso de cámaras e inteligencia artificial. La compañía acaba de instalar la tecnología en el aeropuerto de São Paulo/Guarulhos, su mayor hub, para medir en tiempo real la puntualidad, calidad y eficiencia de las operaciones en tierra de sus aeronaves. Esto puede reducir el tiempo medio de los aviones en tierra y fue probada y desarrollada durante 12 meses por LATAM Labs en colaboración con la empresa de software Synaptic Aviation.
Para Rafael Walker, Director Global de Atención al Cliente de LATAM Airlines Group, la innovación de la compañía en Brasil representa un avance significativo en la recolección inteligente de datos para una perspectiva completa de la operación. «Con los datos en la mano podemos lograr más eficiencia operacional y, consecuentemente, una mejor experiencia para nuestros clientes, con calidad y seguridad. Es nuestro compromiso buscar constantemente formas de hacer su viaje cada vez más simple, rápido y seguro.»
CÓMO FUNCIONA EL NUEVO SISTEMA DE MONITOREO DE LATAM EN EL AEROPUERTO DE GUARULHOS
El nuevo sistema de monitoreo de LATAM utiliza cámaras e inteligencia artificial para rastrear cada movimiento de la operación alrededor de sus aeronaves en tierra. Como una verdadera radiografía en tiempo real, proporciona métricas operacionales (actualización de los tiempos previstos de despegue, tiempo de uso de las puertas de embarque y tiempos de conexión de las unidades de alimentación en tierra). También permite prevenir daños por objetos extraños, comprobar el estado del puente de embarque/desembarque (jetway) y proporciona informes de cumplimiento que ayudan a la aerolínea a mantener las medidas de seguridad alrededor de toda la aeronave en tierra. El resultado es una operación altamente segura en todos los aspectos.
→ LATAM reanudó sus vuelos directos entre Santiago y Porto Alegre
Cabe destacar que la inteligencia artificial entra en acción cuando detecta que una aeronave LATAM se aproxima a la puerta de embarque/desembarque e inmediatamente comienza a rastrear toda la actividad en tierra iniciada a su alrededor para proporcionar un registro real de los eventos con derecho a clips de vídeo de los momentos más relevantes.
LATAM LABS: INNOVACIÓN DESDE 2020 PARA VIAJES MÁS SIMPLES, RÁPIDOS Y SEGUROS
Desde noviembre de 2020, LATAM Labs es el hub de innovación permanente del Grupo LATAM para probar nuevas ideas disruptivas que surgen tanto dentro como fuera de la compañía. El hub prueba ideas de sus propios empleados y de ecosistemas externos (universidades, emprendedores, startups y centros de conocimiento) en entornos operativos reales de la aerolínea. Entre las ideas ya probadas por el núcleo e implementadas en la empresa, destacan el proyecto de validación de documentos con inteligencia artificial, la aplicación de redes neuronales y deep learning en la experiencia del cliente durante su viaje y el desarrollo de inteligencia artificial autónoma.
A través de LATAM Labs, varias áreas de LATAM, como Aeropuertos, Atención al Cliente, Experiencia del Cliente y Productos, Carga, Recursos Humanos, Legal, Compliance, IT y Flight Standard, interactúan con el ecosistema de innovación.
También te puede interesar
Air France conectará París con Phuket: nuevo vuelo sin escalas a partir de noviembre
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi
China ordena a las aerolíneas suspender las entregas de aviones Boeing en plena guerra comercial con EE.UU.
Changi de Singapur es el Mejor Aeropuerto del Mundo en 2025, según Skytrax

Un Enamorado de la Aviación