El estado de Nueva York ha decidido renunciar por su alto costo al megaproyecto para un tren aéreo al aeropuerto de LaGuardia, que estaba valorado en 2.100 millones de dólares y por el que competían las constructoras españolas ACS y OHLA, en asociación con AECOM (EE.UU.) y Mitsubishi (Japón).
El proyecto, que fue paralizado para su estudio en octubre de 2021 por la gobernadora Kathy Hochul, ha sido definitivamente descartado después de que una comisión de expertos recomendara una opción menos costosa consistente en el aumento del número de autobuses y la creación de una lanzadera entre las estaciones de metro de la zona y el aeródromo, ubicado en el norte del distrito de Queens, informó EFE.
→ Aeropuerto de Miami bate récord de pasajeros en 2022
«Acepto las recomendaciones del informe y espero que sea implementado inmediatamente por parte de la Autoridad Portuaria en estrecha coordinación con nuestros socios de la Administración de Transporte Metropolitano, la ciudad y el gobierno federal», aseguró Hcochul en un comunicado.
El plan, que había sido propuesto por el gobernador Andrew Cuomo (2011-2021), tenía un coste inicial de 450 millones de dólares, y sería similar al tren aéreo que conecta el otro aeropuerto neoyorquino, el JFK con la red de metro de la ciudad.
En agosto de 2021, la Autoridad Portuaria había anunciado el nombre de los cuatro grupos finalistas que aspiraban a la construcción del malogrado tren, entre ellos LGA Xpress Parteners, donde están incluidas las empresas españolas presididas por Florentino Pérez y Luis Amodio.
El tren al aeropuerto de LaGuardia era uno de los proyectos de infraestructura estrella del exgobernador Andrew Cuomo, que se vio forzado a renunciar a su cargo tras una avalancha de acusaciones de abuso sexual, así como de malas prácticas.
La iniciativa había sido objeto de varias críticas lanzadas por políticos y por organizaciones de Queens que aseguraban que las autoridades habían descartado proyectos alternativos (algunos de ellos con menor impacto ambiental y menos costo) sin darles la atención necesaria.
También te puede interesar
IndiGo inicia su primera ruta de larga distancia: vuelos directos entre Mumbai y Manchester
China da luz verde a ANA para adquirir Nippon Cargo Airlines pero con condiciones
Garuda Indonesia apuesta por el regreso del Boeing 737 Max a su flota
China prohíbe en aviones los Power Banks sin certificación o retirados del mercado por seguridad

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.