La aerolínea portuguesa TAP obtuvo beneficios en 2022, antes de lo previsto en su plan de reestructuración, gracias a que el aumento de los ingresos y la reducción de los costes de personal compensaron la subida de los precios del combustible, según informó este martes la compañía.
TAP indicó que obtuvo un beneficio neto de 65,6 millones de euros (70,4 millones de dólares) en 2022, frente a una pérdida neta de 1.600 millones de euros un año antes.
En 2022, la aerolínea transportó 13,8 millones de pasajeros, frente a los 5,8 millones del año anterior y cerca del 81% de los niveles anteriores a la pandemia.
→ Air France presenta su programa de vuelos para el verano de 2023
Actualmente TAP se está reestructurando en el marco de un plan de rescate de 3.200 millones de euros aprobado por Bruselas, que incluye la reducción de su flota, el recorte de miles de puestos de trabajo y la disminución de los salarios de la mayoría de los trabajadores. Según el plan, la aerolínea aspiraba a lograr resultados operativos positivos en 2023 y un beneficio neto anual en 2025.
Los ingresos de explotación de TAP aumentaron a 3.500 millones de euros en 2022, frente a los 1.390 millones del año anterior. Los beneficios recurrentes antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) fueron de 777,7 millones de euros, frente a los 999 millones negativos de 2021.
«Durante el primer año completo del plan de reestructuración, TAP generó un beneficio operativo que supone un récord histórico para la compañía», declaró en un comunicado la consejera delegada saliente, Christine Ourmieres-Widener.
También te puede interesar
Singapore Airlines y ANA lanzan vuelos con reparto de ingresos y tarifas conjuntas
Virgin Atlantic retoma el rumbo hacia Asia: Nueva ruta entre Londres y Seúl a partir de marzo de 2026
EVA Air conectará Taipéi con Dallas: Nueva ruta directa refuerza su presencia en Norteamérica
Air France conectará París con Phuket: nuevo vuelo sin escalas a partir de noviembre

Un Enamorado de la Aviación