Swiss International Air Lines (SWISS) tiene previsto probar durante tres meses, junto con un socio externo, el uso de inteligencia artificial (IA) para realizar el recuento de pasajeros durante el proceso de embarque de los vuelos.
La digitalización del procedimiento pretende mejorar la seguridad y, al mismo tiempo, aliviar la carga de trabajo del personal de cabina de la aerolínea. Para ello, en determinados vuelos de SWISS desde Zúrich entre abril y junio, se instalará temporalmente una cámara en la cabina durante el proceso de embarque, para grabar a los pasajeros a medida que embarcan y determinar su número total.
→ Avanzan las negociaciones entre Lufthansa e ITA Airways
Las grabaciones se utilizarán únicamente para entrenar a la aplicación de IA en el proceso de embarque. Debe ser capaz, por ejemplo, de distinguir si un pasajero lleva un bebé en brazos, y también debe funcionar sin fallos incluso en condiciones de luz difíciles. Los resultados se analizarán constantemente a lo largo de la fase de prueba para mejorar constantemente la fiabilidad de la IA. Dado el carácter experimental del nuevo método, la tripulación de cabina también llevará a cabo un recuento paralelo de pasajeros utilizando el procedimiento manual establecido en los vuelos .
Seguridad y protección de datos garantizadas
SWISS concede la máxima importancia a la seguridad y protección de datos. Todas las grabaciones realizadas se procesarán respetando plenamente las estrictas disposiciones europeas (GDPR) y suizas (FADP) en materia de protección de datos, y posteriormente se eliminarán. Los datos grabados se utilizarán únicamente a efectos de recuento de pasajeros. No se identificará a ninguna persona a partir de ellos. Además, sólo se grabarán imágenes visuales, y únicamente en la zona de la puerta del avión. No se realizarán otras grabaciones (como las de audio).
Los pasajeros de estos vuelos serán informados de la prueba antes de embarcar. Una vez concluida, SWISS analizará los resultados y decidirá entonces el curso de acción así como una posible introducción.
También te puede interesar
Delta amplía su red en invierno: Nuevas rutas a San Vicente y Granada, más vuelos al Caribe, México y Centroamérica
Copa Airlines expande su red en Argentina: Nueva ruta a Tucumán y regreso a Salta
Arajet alcanza los 2 millones de pasajeros y consolida su crecimiento en la región
Avianca inaugura cuatro nuevas rutas internacionales

Un Enamorado de la Aviación