El fabricante europeo Airbus ha aumentado la capacidad de carga útil de su nuevo A350F, que pasa de 109 a 111 toneladas.
Florent Massou, vicepresidente sénior de programas de fuselaje ancho, reveló esta cifra durante una sesión informativa celebrada este miercoles, informó Flight Global.
El nuevo carguero se lanzó a finales de 2021 y hasta ahora ha recibido 39 pedidos en firme. Se espera que entre en servicio en 2026.
«Hemos avanzado tanto en el diseño que ya podemos añadir 2 toneladas más, lo que supondrá más ingresos para las aerolíneas y una mayor eficacia general de la plataforma», afirma Massou.
→ Flota mundial se duplicaría hasta alcanzar los 46.560 aviones en 2042, según Airbus
Añadió que el aumento de la carga útil permitirá al avión marcar una «mayor diferencia» con respecto a los modelos de la competencia.
Massou afirma que el A350F ofrecerá una alternativa al monopolio de Boeing en el sector de los aviones de carga de nueva generación.
Según Massou, Airbus está diseñando el avión en colaboración con sus clientes para resolver «más de 75 puntos débiles» con los que han tenido que lidiar los operadores de cargueros.
«El carguero A350 solucionará la realidad a la que se enfrentan las compañías desde hace años», indicó Massou.
Entre las características del avión estará una puerta de carga de 175 pulgadas (4,44 m) de ancho en la cubierta principal, mayor que la puerta de 146 pulgadas del Boeing 777F.
«Es la puerta más ancha del mercado», afirma Massou. «Ningún otro producto puede compararse con la puerta del A350F.
«Tener una puerta grande permite operaciones mucho más fáciles cuando se trata de cargar el avión, cuando se trata de tener algunos paquetes difíciles que quieres meter en tu plataforma».
También te puede interesar
China ordena a las aerolíneas suspender las entregas de aviones Boeing en plena guerra comercial con EE.UU.
Ethiopian Airlines apuesta por la comodidad y eficiencia con los nuevos asientos Safran Z400 para sus Boeing 777-9
Boeing entregó 41 aviones comerciales en marzo
BOC Aviation realiza un mega pedido de 120 aviones Airbus y Boeing

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.