La Superintendencia de Sociedades dio a conocer que se abrió el proceso de liquidación judicial de la aerolínea Ultra Air. La decisión se tomó después de que la empresa manifestará «la no conveniencia de continuar con el proceso de reorganización que había iniciado».
La aerolínea aseguró que no pudo continuar con la reorganización tras no poder cerrar acuerdos de financiamiento que le inyectara nuevos recursos, por lo que no logró el capital necesario para reiniciar sus operaciones.
«Esta situación derivó en la terminación de los contratos celebrados con proveedores estratégicos y los de arrendamiento financiero sobre los aviones», informó la Supersociedades.
→ Avianca llegará a 150 aviones con la incorporación de diez Airbus A320neo
Según la entidad, el proceso de liquidación judicial se adelantará conforme a lo establecido en la Ley 1116 de 2006. Para su cumplimiento, los acreedores deberán presentar sus reclamaciones ante el liquidador, el «cual elaborará el inventario valorado de activos y la determinación de los pasivos para aprobación del juez del concurso».
«En la Superintendencia estamos atentos para adoptar oportunamente las decisiones que busquen la recuperación de las empresas viables, así como su liquidación pronta y ordenada con el fin de proteger a los trabajadores y acreedores, procurando que los bienes de los deudores continúen agregando valor dentro de la economía colombiana», dijo Billy Escobar Pérez, el superintendente de Sociedades.
El funcionario agregó que se buscó la salvación de Ultra Air, como se hace con todas las empresas si las «circunstancias lo permiten», pero que no fue posible y por eso adoptan decisiones que se requieren «sin dilación alguna como en este caso, en su independencia, lo ha determinado el señor juez de la causa”.
Con información de Portafolio
También te puede interesar
Spirit Airlines reducirá su capacidad en un 25% y recortará puestos de trabajo
Aer Lingus anuncia su mayor programación transatlántica para 2026 e incorpora nueva ruta directa a Carolina del Norte
CEO de Frontier Airlines responde a las críticas: El modelo Ultra Bajo Costo está «vivo y coleando»
Delta se une a Maeve Aerospace para impulsar el desarrollo de aviones regionales híbridos
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.