Icelandair, la principal compañía aérea islandesa con base en Keflavik, realizó este jueves un pedido en firme de 13 aviones Airbus A321XLR. La aerolínea también tiene previsto arrendar cuatro A321LR.
El A321XLR permitirá a Icelandair aprovechar nuevas oportunidades de mercado y reducir sus costes operativos, apoyar sus objetivos de sostenibilidad y, al mismo tiempo, ofrecer a sus pasajeros el mejor confort en cabina.
→ Icelandair inauguró sus vuelos a Tel Aviv, Israel
«Nos complace anunciar que ya hemos finalizado el acuerdo de compra con Airbus. El eficiente A321XLR reforzará aún más nuestro modelo de negocio, aumentará nuestra flexibilidad y proporcionará oportunidades para el crecimiento futuro, además de seguir apoyando nuestros esfuerzos de sostenibilidad. La entrega del primer avión está prevista para 2029, pero planeamos tener cuatro aviones Airbus en funcionamiento antes del verano de 2025 y ya hemos asegurado el arrendamiento de nuevos aviones A321LR con nuestro socio SMBC Aviation Capital Limited», dijo Bogi Nils Bogason, consejero delegado de Icelandair.
El A321XLR es el siguiente paso evolutivo del A320neo que responde a las necesidades del mercado de aún más alcance y carga útil, creando más valor para las líneas aéreas. Ofrecerá un alcance sin precedentes de hasta 4.700 nm, un 15% más que el A321LR y con un consumo de combustible por asiento un 30% inferior al de los aviones de la competencia de la generación anterior, así como emisiones de NOx y ruido reducidas.
También te puede interesar
Boeing reduce sus pérdidas trimestrales gracias al repunte de las entregas de aviones
Bangladesh compra 25 aviones Boeing en maniobra clave para aliviar tensiones comerciales con EE.UU.
Un problema aún sin resolver en el sistema antihielo del motor retrasa la certificación del 737 MAX 7 y MAX 10 hasta 2026
La FAA revisará la cadena de suministro de Boeing antes de tomar una decisión sobre el aumento de la producción del 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.