RTX Corp, anteriormente Raytheon, ha declarado que más de 1.000 de sus motores Pratt & Whitney GTF que propulsan los aviones Airbus A320neo necesitarán «desmontajes e inspecciones aceleradas», lo que ha provocado una caída del 14% en sus acciones.
La noticia dejó a los inversores en busca de respuestas sobre la gravedad y el coste del problema para RTX, mientras las aerolíneas intentaban averiguar cómo afectaría a su servicio la retirada y reparación de cientos de motores, informó Reuters.
«Pratt & Whitney ha determinado que una rara condición en el metal en polvo utilizado para fabricar ciertas piezas del motor requerirá una inspección acelerada de la flota», lo que obligará a inspeccionar 1.200 de los más de 3.000 motores producidos entre 2015 y 2021, dijo RTX este martes. Las inspecciones se producirán en los próximos nueve a 12 meses, pero no hubo impacto en los motores que están en producción, dijo la compañía.
→ Modificaciones en el diseño del Airbus A321XLR podrían afectar su alcance
Había contaminantes microscópicos en un metal patentado por Pratt & Whitney utilizado en los discos de turbina de alta presión del motor, según informó la dirección de RTX a los analistas de Wall Street en una conferencia telefónica posterior a la presentación de resultados.
La sustitución de los discos implica retirar el motor y desmontarlo, inspeccionar y posiblemente sustituir el disco, y luego volver a montarlo, explicó Chris Calio, Director de Operaciones de Raytheon.
RTX indicó que empezó a ocuparse del problema hace unos 10 días.
Por su parte, Airbus afirma en un comunicado que no se trata de un problema de seguridad inmediato.
También te puede interesar
Garuda Indonesia apuesta por el regreso del Boeing 737 Max a su flota
China prohíbe en aviones los Power Banks sin certificación o retirados del mercado por seguridad
India rechaza presencia de investigador de la OACI en la pesquisa del mortal accidente de Air India, según fuentes
Una auditoría de la seguridad aérea en la India detecta múltiples fallos en aerolíneas y aeropuertos

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.