China da la bienvenida a Boeing para profundizar el desarrollo en su mercado aéreo

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El subdirector del organismo regulador de la aviación china dijo el viernes en Pekín a un ejecutivo de Boeing que el fabricante de aviones era bienvenido a profundizar su desarrollo en el mercado aéreo del país.

Boeing se mostró dispuesta a seguir reforzando los intercambios y la cooperación con el organismo regulador y la industria de la aviación en China, según declaró Hu Zhenjiang, de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), en una reunión con Mike Fleming, vicepresidente senior de Boeing para programas de desarrollo y atención al cliente.

La reunión se produce cuando, al parecer, China estaba considerando reanudar las compras de aviones 737 Max a aerolíneas del país más de cuatro años después de que se interrumpieran tras dos accidentes mortales.

Problema con el sistema antihielo lleva a Boeing a solicitar exenciones de certificación para el 737 Max 7

Hu afirmó que la aviación civil china y Boeing llevan 50 años de «intercambios y cooperación amistosos», y que ambas partes han establecido una «estrecha» relación de trabajo en diversos campos.

«En el futuro, el mercado chino del transporte aéreo tiene amplias perspectivas de desarrollo, y el tamaño de la flota china de aviación civil seguirá creciendo rápidamente», afirmó.

Fleming dijo a Hu que Boeing concedía gran importancia al mercado chino y que seguía siendo optimista sobre el futuro desarrollo de la empresa.

Boeing está dispuesta a «profundizar activamente en la cooperación con China, trabajar juntos para promover el desarrollo de la industria aeronáutica y seguir proporcionando mejores productos en beneficio de la población de China, Estados Unidos y el mundo», declaró Fleming.

China y Estados Unidos han estado impulsando un nuevo aumento sustancial de los vuelos entre ambos países, al tiempo que sus relaciones mostraban signos de descongelación tras meses de tensiones.

Con información de Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *