El fabricante brasileño Embraer anunció este viernes su plan de invertir aproximadamente 390 millones de dólares y contratar 900 empleados adicionales en 2024. El objetivo es hacer frente al aumento de la producción de aviones y al crecimiento futuro previsto mediante el desarrollo de nuevos negocios, productos y servicios.
El anuncio se hizo durante la visita del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a la sede de la empresa en São José dos Campos.
La inversión incluye actividades de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, como las que se utilizarán en los eVTOL (vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical), la expansión de los servicios aeronáuticos, incluida la conversión de aviones de pasajeros en aviones de carga, defensa y seguridad, proyectos de mejora de la eficiencia y la expansión de las actividades industriales.
«Embraer inicia una nueva fase de crecimiento basada en la eficiencia y la innovación. Estamos centrados en capturar todo nuestro potencial en los diferentes segmentos en los que operamos hacia una aviación más sostenible», dijo Francisco Gomes Neto, Presidente y CEO de Embraer.
→ Despega el primer Embraer E190 convertido en avión de carga
Alrededor del 90% de las contrataciones se producirán a lo largo del año para el sector de operaciones, con puestos para mecánicos, electricistas, fresadores, moldeadores, técnicos de mantenimiento de aeronaves y técnicos de calidad con experiencia, así como oportunidades para aprendices de producción que se someten a procesos de formación y cualificación con mentores internos. También hay oportunidades para ingenieros y otras funciones administrativas.
El año pasado, Embraer ya había aumentado su plantilla en 1.500 empleados y volvió al nivel de empleo anterior a la pandemia. La empresa cuenta actualmente con unos 19.000 empleados directos en todo el mundo, de los cuales el 88% están en Brasil.
La reanudación del crecimiento de Embraer tuvo lugar en 2023, cuando la compañía registró unos ingresos totales de 5.260 millones de dólares y alcanzó su mejor rentabilidad de los últimos cinco años. Durante el periodo, se entregaron 181 jets, un volumen un 13% superior al del año anterior.
Para 2024, Embraer estima que será otro año de crecimiento con entregas de entre 72 y 80 aviones comerciales y entre 125 y 135 jets ejecutivos. La expectativa es generar ingresos entre 6.000 y 6.400 millones de dólares. Parte de este crecimiento se debe a la asociación con Azul Linhas Aéreas, que este año espera recibir 13 aeronaves E195-E2. Uno de los modelos de avión de la aerolínea, aún en fase de producción, fue presentado y bautizado por el Presidente Lula durante una visita a la fábrica.
También te puede interesar
Air Europa adelanta la entrada en servicio del Boeing 737 MAX 8
El escándalo de piezas defectuosas de los Boeing 787 en Italia
Boeing aumenta sus entregas un 63% en Febrero
El incendio en SPS Technologies: Una nueva crisis para la cadena de suministro aeroespacial

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.