Airbus ha iniciado la construcción de una nueva línea de montaje de la familia A320neo en Toulouse para sustituir a una instalación más antigua y menos eficiente y contribuir a acelerar la producción a partir del próximo año.
La medida no supondrá un aumento neto del número de líneas de montaje, pero forma parte de los planes de modernización y aceleración de la producción de la familia A320neo/A321neo, la más vendida, para satisfacer la creciente demanda en un momento en que el suministro de aviones está bajo presión.
El año pasado, Airbus añadió una nueva línea de producción para su modelo A321neo en uno de los extremos de las instalaciones que anteriormente se utilizaban para fabricar el A380, que ya no se construye.
Con ello, el número de líneas de montaje de fuselaje estrecho del fabricante en Toulouse asciende a dos y el total mundial a ocho. Airbus tiene previsto llegar a 10 aumentando la capacidad de las plantas existentes en Estados Unidos y China.
→ Airbus prepara la entrada en servicio del A321XLR
La próxima tarea consiste en trasladar la línea original del A320 que se encuentra en Toulouse, de su ubicación actual en la antigua sala de montaje del Concorde a un nuevo emplazamiento dentro de la antigua planta del A380, uno de los mayores edificios industriales del mundo.
Los trabajos de construcción de la nueva línea están muy avanzados. Está adyacente a la línea del A321neo que se inauguró el año pasado, según declaró a Reuters un ejecutivo del sector que visitó recientemente las instalaciones.
Un portavoz de Airbus confirmó que había empezado a construir la nueva línea y dijo que estaría operativa en 2025, con planes para transferir progresivamente las actividades desde las instalaciones actuales.
El proyecto continúa con la remodelación parcial de la cuna del mayor avión de pasajeros del mundo, al tiempo que se apagan las luces de un hangar histórico que en su día se utilizó para fabricar el más rápido del mundo.
Lanzados con 38 años de diferencia, Concorde y el A380 entraron en los libros de récords, pero fueron un fracaso comercial. Ambos fueron abandonados debido en parte a los altos precios del combustible.
La mayor prioridad de Airbus ahora es superar los problemas de la cadena de suministro y aumentar la producción de su A320neo, responsable de la mayor parte de los beneficios de la empresa.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones
Boeing vende parte de Digital Aviation Solutions por $10.550 millones: ¿qué significa este movimiento?
Un Boeing 737 MAX regresa a EE.UU. desde China en plena escalada arancelaria
China ordena a las aerolíneas suspender las entregas de aviones Boeing en plena guerra comercial con EE.UU.
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.