Airbus anuncia expansión y nuevos procesos de producción en sus instalaciones de Querétaro (México)

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Estado de Querétaro y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo de cooperación para ampliar las actividades industriales y nuevos procesos de producción del fabricante europeo en México.

Esta expansión industrial y nuevos procesos contribuirán en el aumento de la producción de aviones comerciales de pasillo único de Airbus y elevarán la plantilla a unos 800 empleados para finales de la década. Los productos de las puertas se fabricarán gracias a una inversión considerable, utilizando máquinas de última generación y alta tecnología, incluido un nuevo centro de remachado para taladrar y remachar los revestimientos exteriores a las estructuras de las puertas y una máquina perforadora de alta precisión para instalar la bisagra de la puerta al fuselaje.

Marco Antonio Del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, en representación de Mauricio Kuri González, Gobernador del Estado de Querétaro, y Laurent Mazoué, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Airbus Helicopters, firmaron el acuerdo de cooperación durante el Farnborough International Airshow, en Reino Unido.

“De verdad me da mucho gusto que Airbus, empresa líder en el sector aeroespacial, siga confiando en Querétaro. Su presencia en el Estado ha dado grandes frutos y ha impulsado la innovación y el desarrollo tecnológico en el ramo, condición que también ha permitido que nuestro Estado, ubicado en el centro de México, sea conocido mundialmente”, dijo Marco Antonio Del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro.

Airbus entregó 323 aviones en el primer semestre

“Hoy tiene lugar un hito importante, tanto para el Estado de Querétaro como para Airbus Helicopters, con la ampliación de nuestra planta industrial, como parte de la transformación de nuestra cadena de suministro a nivel mundial, pero también para hacer frente al aumento de aviones comerciales de pasillo único de Airbus”, dijo Laurent Mazoué, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Airbus Helicopters.

La planta de fabricación de Airbus en el Estado de Querétaro actualmente produce escotillas y puertas de salida de emergencia, puertas de carga a granel y puertas de carga para aviones de pasillo único y de fuselaje ancho, respectivamente, así como subconjuntos y módulos para helicópteros que, posteriormente, se entregan a las líneas de ensamblaje final de Airbus y a las plantas de Airbus en Europa. Las instalaciones, inauguradas en 2013 y situadas en el Parque Industrial Aerotech, dan empleo a más de 400 personas y producen cerca de 4,000 puertas al año desde la materia prima hasta el montaje final, y cerca de 180,000 piezas sueltas, cinemáticas y subconjuntos suministrados anualmente a Alemania y 15,000 piezas a Francia.

Airbus ha estado presente en México por más de 40 años y tiene un compromiso de largo plazo con el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial en el país, con una base de más de 650 empleados directos en sus tres divisiones y generando más de 15,000 empleos indirectos, así como más de $200 millones de dólares anuales en compras a la cadena de suministro.

También te puede interesar