El fabricante estadounidense Boeing anunció este martes que consiguió cerrar un acuerdo de crédito con un consorcio de bancos por valor de 10.000 millones de dólares, luego que el pasado viernes revelara que pasa por “momentos difíciles” y anticipara que despedirá al 10% de su plantilla mundial (17.000 trabajadores).
“Esta línea de crédito proporciona acceso adicional a corto plazo a liquidez mientras navegamos en un entorno difícil”, dijo la compañía en un comunicado.
Boeing también informó este martes por separado sobre un plan para recaudar 25.000 millones mediante la venta de acciones y deuda a lo largo de los tres próximos años que proporcionaría “flexibilidad a la compañía en la búsqueda de una variedad de opciones de capital”.
LO QUE HA LLEVADO A BOEING A UNA CRISIS
La empresa está buscando nuevas fuentes de financiación, pues tiene 11.500 millones de dólares de deuda con vencimiento hasta 2026 y presenta graves problemas de liquidez, después de que más de 30.000 empleados se pusieran en huelga en septiembre paralizando la producción del 737 MAX, su aeronave comercial más vendida.
→ Boeing entregó 33 aviones en septiembre
El paro le cuesta a la empresa más de 1.000 millones de dólares al mes, según una estimación publicada antes de que Boeing anunciara sus recortes de personal.
Asimismo, la compañía también había sido objeto de nuevos límites de producción a los aviones MAX por las autoridades reguladoras estadounidenses luego de que un panel de cabina de estos aviones reventara en pleno vuelo en enero.
Boeing ha registrado pérdidas en su flujo de caja operativo de más de 7.000 millones de dólares en el primer semestre de 2024 y su deuda asciende a unos 60.000 millones de dólares.
El nuevo consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, mantendrá el 23 de octubre su primera reunión trimestral con los inversores desde que en agosto se convirtió en CEO de la empresa.
Con información de EFE
También te puede interesar
China Airlines cierra un pedido por diez aviones Airbus A350-1000
BOC Aviation realiza un mega pedido de 120 aviones Airbus y Boeing
Airbus presentó tecnologías de aviones de hidrógeno y los avances para la próxima generación de aeronaves de pasillo único
Nueva generación de aviones: Airbus y Boeing apuestan por materiales innovadores y fabricación acelerada

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.