Luego del cumplimiento de las condiciones precedentes aplicables y de la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes, Wamos Air, empresa líder mundial en servicios de arrendamiento de aviones en wet lease, es ahora parte del Grupo Abra.
Este cierre se da en cumplimiento del acuerdo alcanzado en el pasado mes de mayo entre el Grupo Abra y Wamos Air.
→ Avianca volará a Tulum (México) desde Bogotá a partir de diciembre
Al igual que Avianca y Gol, miembros actuales del Grupo, Wamos Air mantendrá -tal como lo ha hecho desde hace más de 21 años- su liderazgo, marca, talento, equipos, cultura y operación, sirviendo a decenas de clientes alrededor del mundo de manera independiente, en tanto se beneficia y escala al pasar a ser parte del Grupo Abra.
“Nos sentimos muy complacidos de anunciar que la inversión estratégica en Wamos Air por parte de nuestro Grupo, es una realidad. Esta noticia es consistente con la estrategia de consolidación de Abra que ha buscado reunir a emblemáticas compañías. Las líneas aéreas que hacen parte de nuestro grupo son líderes en sus mercados y modelos de negocio (Avianca y Gol), por lo cual darle la bienvenida a Wamos Air hace todo el sentido y está alineado con nuestro propósito de conectar más y mejor a América Latina con el mundo de manera simple, accesible, confiable y sostenible, ahora con una flota de más de 300 aviones para servir a más de 130 destinos en más de 25 países de América y Europa con un equipo de cerca de 30.000 personas”, afirmó Adrian Neuhauser, CEO del Grupo Abra.
“Estamos muy satisfechos de haber podido culminar el cierre de esta operación que da paso a una nueva etapa para Wamos Air. Se inicia un camino conjunto muy ilusionante para la compañía que nos permitirá abordar nuevas estrategias de negocio, crecimiento y consolidación, al tiempo que mantenemos la esencia de nuestro negocio wet lease volando para las aerolíneas más importantes del mundo”, aseguró Enrique Saiz, CEO de Wamos Air.
También te puede interesar
Azul retoma vuelos entre Belo Horizonte y Fort Lauderdale a partir de julio
Spirit Airlines obtiene la aprobación para volver a cotizar en la Bolsa de Nueva York
United apuesta por JetZero y su revolucionario avión de fuselaje integrado
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.