Aeropuerto de Ámsterdam limitará sus vuelos a 478.000 al año para reducir el ruido
La capacidad total de vuelos del Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam se reducirá un 4% el año que viene en un esfuerzo por reducir la contaminación acústica, según anunció este viernes el gobierno holandés.
A partir de 2025, el tráfico en Schiphol, uno de los aeropuertos más transitados de Europa, se limitará a 478.000 vuelos al año, frente al tope actual de 500.000 vuelos anuales.
El Gobierno había dicho en septiembre que probablemente rebajaría el tope, ya que pretendía reducir en un 20% las molestias a los vecinos del aeropuerto.
La aerolínea holandesa KLM calificó de «incomprensible» la nueva limitación, ya que sostenía que el uso de aviones más silenciosos sería una mejor forma de alcanzar los objetivos de reducción del ruido que recortar el número de vuelos.
→ KLM se convierte en la primera compañía en introducir camiones de catering 100% eléctricos
«La reducción de los vuelos no es un fin en sí mismo y se prevé que sea jurídicamente insostenible. Esperamos el dictamen de la Comisión Europea», declaró la aerolínea.
KLM, la mayor aerolínea en Schiphol, había instado el jueves al Gobierno a replantearse su estrategia, al tiempo que reiteraba su promesa de invertir 7.000 millones de euros en aviones más silenciosos en los próximos años.
El Gobierno declaró que se esperaba que el nuevo límite de vuelos redujera el ruido en un 15%, mientras que buscaría formas de reducir un 5% adicional en una fase posterior.
El año pasado se retiró la propuesta de limitar los vuelos a unos 450.000 tras las presiones del sector y las objeciones de la Unión Europea, que afirmó que el Gobierno debía estudiar primero otras opciones para reducir el ruido.
En marzo, un tribunal holandés ordenó al gobierno que hiciera más para reducir la contaminación acústica de Schiphol, alegando que durante años se habían ignorado los intereses de las personas molestas por el aeropuerto.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Corea del Sur implementa cambios en la infraestructura aeroportuaria tras accidente de Jeju Air
JAL presenta su programa de vuelos para el verano: Nuevas rutas y aumento de frecuencias
China intensifica su apuesta por llevar los aviones COMAC a mercados internacionales
India: Tribunal ordena la liquidación de Go First Airways
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.