Accidente de Jeju Air: Las cajas negras dejaron de grabar cuatro minutos antes del impacto

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El accidente de Jeju Air, el peor registrado en suelo surcoreano, ha dejado importantes interrogantes sobre su causa, debido a la falta de datos clave en las cajas negras del avión involucrado. Este trágico evento, ocurrido el 29 de diciembre, resultó en la muerte de 179 personas y solo dos sobrevivientes. La aeronave, un Boeing 737-800, despegó desde Bangkok (Tailandia) con destino a Muan, en el suroeste de Corea del Sur, antes de aterrizar de vientre (sin el tren desplegado) y salirse de la pista del aeropuerto regional, colisionando contra un muro y explotando en llamas.

El accidente ocurrió unos cuatro minutos después de que el piloto del avión informara del choque con un ave.

Hallan dos cuerpos en el tren de aterrizaje de un avión de JetBlue en Fort Lauderdale

Las dos únicas personas que lograron sobrevivir fueron miembros de la tripulación que estaban ubicados en la sección trasera del avión.

Cajas Negras y el Misterio de los Datos Perdidos

Las cajas negras de la aeronave, que registran tanto las comunicaciones en cabina como el rendimiento de los sistemas del avión, dejaron de grabar datos cruciales cuatro minutos antes del impacto. Este hallazgo ha desconcertado a los investigadores, ya que suponen que incluso las fuentes de energía de respaldo fallaron, algo sumamente inusual según Sim Jai-dong, un exinvestigador de accidentes del ministerio de transporte.

Inicialmente, los datos de la grabadora de voz fueron analizados en Corea del Sur. Sin embargo, al constatarse la falta de información clave, estos equipos fueron enviados al laboratorio de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE. UU. (NTSB) para una revisión más detallada.

El Ministerio de Transporte de Corea del Sur ha asegurado que se utilizarán otros datos disponibles para continuar con la investigación, como los registros de tráfico aéreo, grabaciones de vídeo del accidente y los restos de la aeronave. También se han centrado en el muro contra el que se estrelló el avión, diseñado para apuntalar un sistema ILS, utilizado para ayudar al aterrizaje de los aviones, y en por qué se construyó con un material tan rígido y tan cerca del final de la pista.

El Ministerio también se ha prometido compartir la información de manera transparente con los familiares de las víctimas. No obstante, persisten las demandas de un enfoque más independiente en el análisis de las causas.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *