El regulador vietnamita propone aprobar certificaciones de aviones chinos COMAC

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV) ha propuesto reconocer las certificaciones de diseño de aeronaves chinas como equivalentes a los estándares de Estados Unidos, según documentos obtenidos por Reuters. Este cambio facilitaría la entrada de aviones fabricados por la estatal china COMAC, que ha intensificado sus esfuerzos para expandirse en el mercado vietnamita.

COMAC y su estrategia para entrar en Vietnam

El fabricante de aviones ha llevado a cabo reuniones con líderes vietnamitas y ha presentado ofertas atractivas a aerolíneas de bajo costo del país. Este movimiento forma parte de su estrategia global para captar compradores y consolidar su presencia en el mercado internacional.

No obstante, la regulación actual en Vietnam representa un obstáculo para la operación de aeronaves que no cuentan con certificaciones de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) o la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

COMAC quiere que el C919 vuele al Sudeste Asiático en 2026

Modificaciones normativas y fecha de implementación

Para solucionar esta situación, la CAAV ha propuesto un cambio normativo que permitiría la importación de aviones certificados en China. Este ajuste podría entrar en vigor el 30 de abril, aunque requiere la aprobación de los altos mandos del gobierno vietnamita.

Este cambio busca diversificar las opciones de las aerolíneas del país, que actualmente dependen en gran medida de los fabricantes Boeing y Airbus.

VietJet y la incorporación del COMAC C909

En enero, se informó que VietJet, la principal aerolínea privada de Vietnam, consideraba arrendar dos aviones regionales COMAC C909 para rutas nacionales. Sin embargo, la llegada de estos aviones, inicialmente prevista para mediados de enero, ha sufrido retrasos debido a la falta de aprobación regulatoria.

A pesar de ello, dos unidades del C909, anteriormente operadas por Chengdu Airlines, figuran en la flota de VietJet desde finales de enero. Estas aeronaves llevan los logotipos de la aerolínea vietnamita y el número 75, en referencia a los 75 años de relaciones entre Vietnam y China. Uno de estos aviones realizó un vuelo de demostración en Vietnam el 23 de enero, con paradas en Hanoi, Ho Chi Minh y Con Dao antes de regresar a Chengdu.

Relaciones comerciales y equilibrios políticos

Vietnam mantiene profundos lazos económicos con China, incluyendo cooperación en sectores como la defensa y la infraestructura de transporte. Sin embargo, también tiene fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos, un mercado clave para sus exportaciones.

Con el fin de reducir su superávit comercial con EE. UU. y evitar posibles aranceles anunciados por el Presidente Donald Trump, el gobierno vietnamita ha enfatizado sus compras de aviones estadounidenses. VietJet tiene pedidos 200 Boeing 737 MAX, mientras que Vietnam Airlines firmó un acuerdo preliminar para adquirir 50 unidades en 2023, en el marco de una visita del entonces presidente Joe Biden a Hanoi.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *