Airbus y Panasonic Avionics han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de establecer una colaboración estratégica para desarrollar la nueva plataforma Connected Aircraft. Este acuerdo preliminar, que se espera formalizarse a lo largo del año, sentará las bases para una arquitectura de a bordo completamente renovada, con un enfoque en la conectividad, la digitalización y la experiencia del pasajero.
Converix: el corazón tecnológico de la nueva plataforma
La clave de esta iniciativa es el servidor Converix de Panasonic Avionics, una solución de hardware y software de última generación que desempeñará un papel central en la visión de Airbus para su plataforma Connected Aircraft. Esta tecnología permitirá crear un ecosistema abierto de aplicaciones y servicios integrales, desde el avión hasta tierra y la nube, ampliando el alcance de la conectividad aire-tierra a más componentes del avión.
El nuevo sistema no solo gestionará entretenimiento a bordo, sino que también facilitará la recolección de información operativa no crítica y datos sobre la experiencia de los pasajeros. Su arquitectura será escalable, versátil y con una capacidad significativa de almacenamiento y procesamiento.
→ Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000
Tim Sommer, vicepresidente del programa Connected Aircraft de Airbus, destacó: “La experiencia de Panasonic Avionics como proveedor líder mundial de IFE, combinada con el liderazgo de Airbus como fabricante e integrador de operaciones digitales de extremo a extremo, une lo mejor de ambos mundos. Esto beneficiará tanto a las aerolíneas como a sus pasajeros”.
Por su parte, Ken Sain, CEO de Panasonic Avionics, subrayó la visión compartida de ambas compañías: “Panasonic Avionics y Airbus comparten un compromiso con la innovación. Esta emocionante y natural asociación, con Converix como eje, desbloqueará todo el potencial del avión conectado para las aerolíneas y sus pasajeros en los próximos años”.
Plataforma abierta y neutral: flexibilidad total para las aerolíneas
Un punto clave del acuerdo es la neutralidad de la plataforma respecto a soluciones de terceros. Esto permitirá que Airbus, las aerolíneas y otros proveedores desarrollen una amplia gama de servicios digitales sin restricciones, incluyendo sistemas de entretenimiento individual, herramientas para optimizar las operaciones de cabina o aplicaciones orientadas a la eficiencia en tierra.
Además, la solución no estará limitada a aeronaves de Airbus: también será compatible con flotas mixtas, brindando a las aerolíneas la posibilidad de implementar una única plataforma digital en toda su flota, sin importar el fabricante.
Esta colaboración marca un avance estratégico en la evolución del ecosistema aeronáutico digital. Airbus y Panasonic Avionics apuestan por un modelo de conectividad más abierto, inteligente y centrado en el valor operativo y la experiencia del cliente, con el objetivo de transformar la forma en que las aerolíneas operan y cómo los pasajeros disfrutan del vuelo.
También te puede interesar
Embraer ofrecerá instalar el sistema WiFi de alta velocidad de Intelsat durante la producción de los E-Jet E2
Embraer incrementa un 20% sus entregas en el primer trimestre del año
Así será el interior de los nuevos Embraer E190-E2 de Virgin Australia
Embraer obtuvo ingresos récord en 2024 y apunta a un futuro de crecimiento sostenible

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.