Embraer ofrecerá instalar el sistema WiFi de alta velocidad de Intelsat durante la producción de los E-Jet E2

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Embraer ha cerrado un acuerdo con Intelsat para instalar su sistema de conectividad de alta velocidad en vuelo en los E-Jet E2 durante la producción de los aviones. Esta decisión marca un avance clave en la mejora de la experiencia del pasajero, con velocidades de transmisión que alcanzan hasta 275 Mbps, permitiendo navegar, trabajar o ver contenido en streaming con una fluidez comparable a la de una red doméstica.

La solución de Intelsat es la primera en su tipo: un sistema satelital multi-órbita con una antena de matriz electrónicamente dirigida (ESA, por sus siglas en inglés), que ofrece mayor cobertura, velocidades más rápidas y una conexión más estable. Estará disponible como opción de instalación en línea directamente desde fábrica antes de que termine el año.

Conectividad desde el primer vuelo comercial

Rob Baird, Director de Programas OEM de Intelsat, señaló que “Intelsat es el primer sistema de conectividad satelital en vuelo multi-órbita con antena ESA que se instala en la fábrica de Embraer, permitiendo a los pasajeros acceder a una conectividad confiable y continua desde que el avión comienza su servicio comercial”.

Embraer incrementa un 20% sus entregas en el primer trimestre del año

Esta instalación directa desde la línea de producción implica que las aerolíneas podrán ofrecer WiFi de alta velocidad sin necesidad de modificar la aeronave tras su entrega. Martyn Holmes, Director Comercial de Embraer Commercial Aviation, lo resume así: “La instalación en fábrica del ESA de Intelsat es un ejemplo claro de cómo facilitamos a nuestros clientes mejorar la experiencia del pasajero desde el primer día”.

Tecnología que combina rendimiento, cobertura global y eficiencia

El sistema de Intelsat opera utilizando redes satelitales de órbita baja (LEO) y órbita geoestacionaria (GEO). La red LEO, de baja latencia, permite conexiones más rápidas y estables, incluso en regiones remotas y polares. Por su parte, la red GEO es ideal para zonas densamente pobladas, como las grandes ciudades, garantizando una cobertura continua y fiable.

Además, la antena ESA ha sido diseñada con una estructura ligera y de bajo perfil (menos de 3 pulgadas de altura), lo que reduce la resistencia al aire. Esto contribuye a un menor consumo de combustible, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la familia E2 de Embraer.

Con sede en McLean, Estados Unidos, Intelsat gestiona la red integrada satelital y terrestre más grande del mundo. Es uno de los principales proveedores globales de servicios de conectividad en vuelo. Su alianza con Embraer no solo refuerza su presencia en la aviación comercial, sino que también establece un nuevo estándar para la conectividad en aeronaves regionales.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *