A partir del 5 de mayo, Clic Air redobla su apuesta por la conectividad aérea nacional con una expansión estratégica en la ruta Bogotá-Medellín-Bogotá. La aerolínea operará más de 10 vuelos diarios entre ambas ciudades, ofreciendo horarios desde las 5:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. Esta ampliación no solo busca aumentar la frecuencia, sino transformar la experiencia del pasajero con una propuesta centrada en comodidad, flexibilidad y beneficios exclusivos.
Terminales eficientes para una experiencia sin contratiempos
Los vuelos despegarán desde el Puente Aéreo de Bogotá (T2) y el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, dos terminales reconocidas por su infraestructura ágil. Esto garantiza un proceso de embarque y desembarque rápido, ideal para quienes priorizan eficiencia y puntualidad.
Isaac Herrera, director de Producto y Venta de Clic, destacó que este movimiento “no es solo un aumento de frecuencias”, sino parte de una solución integral de movilidad pensada en las verdaderas necesidades del viajero.
→ Wingo inaugura nueva ruta directa entre Bucaramanga y Santa Marta
Transporte de mascotas sin costo: un plus para los usuarios
Uno de los beneficios más destacados es la posibilidad de volar con mascotas sin costo adicional. Esta opción estará habilitada entre las 10:00 a.m. y la 1:30 p.m., todos los días desde el 5 de mayo hasta el 16 de julio de 2025. Una iniciativa que refuerza el enfoque de la aerolínea en ofrecer un servicio más cercano y humano.
La “Clicquetera”: ahorro inteligente para quienes viajan frecuente
Clic Air también lanzó la “Clicquetera”, un paquete promocional que incluye nueve trayectos por $2.070.000. Estos vuelos pueden redimirse entre mayo y diciembre de 2025, representando una opción de valor para quienes usan con frecuencia esta ruta. Estará disponible únicamente en línea, del 24 al 30 de abril o hasta agotar existencias.
Flexibilidad sin penalidades: un diferencial competitivo
En línea con su objetivo de mejorar la experiencia del usuario, la aerolínea eliminará las penalidades por adelantar vuelos en esta ruta. Además, ofrecerá incentivos especiales para pasajeros frecuentes, posicionándose como una alternativa sólida frente a competidores tradicionales que aún imponen restricciones.
Nuevas conexiones regionales: más allá de Bogotá y Medellín
Este incremento en frecuencias también permitirá conectar de forma más eficiente con otros destinos. Desde Bogotá será posible acceder con mayor facilidad a lugares como Apartadó, mientras que desde Medellín se mejorará la conexión hacia Neiva. Esto refuerza el papel de Clic como un jugador clave en la aviación regional colombiana.
También te puede interesar
Departamento de Justicia de EE.UU. retira demanda contra Southwest Airlines por vuelos con retrasos crónicos
Etihad Airways anuncia vuelos sin escalas a Charlotte: un paso estratégico en su expansión en EE.UU.
El centro de control de tráfico aéreo de Denver sufre una pérdida de comunicaciones de 90 segundos
TAP estrena su nueva ruta sin escalas entre Oporto y Boston

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.