El Grupo Lufthansa ha desarrollado una solución innovadora basada en inteligencia artificial para combatir el desperdicio de alimentos en sus vuelos: el «Tray Tracker». Esta tecnología móvil escanea las bandejas de comidas devueltas en la línea de lavado de platos, identificando si un plato ha sido consumido parcialmente, totalmente o si quedó intacto. Además del estado del alimento, el sistema también analiza la ruta del vuelo, la clase de viaje y el tipo de menú ofrecido.
Gracias a estos datos, Lufthansa optimizará tanto las porciones como la selección de comidas, lo que no solo disminuirá el desperdicio, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones de CO₂, ya que cargar menos alimentos disminuye el peso total del avión.
Frankfurt y Múnich: los primeros en adoptar la innovación
Durante casi un año, Lufthansa ha estado utilizando el «Tray Tracker» en su sede de Frankfurt. Recientemente, esta tecnología también se implementó en Múnich, y la compañía planea expandir su uso a otras ubicaciones y aerolíneas del Grupo Lufthansa.
El «Tray Tracker» fue desarrollado por el equipo de Digital Catering Analytics de Lufthansa en cooperación con la subsidiaria zeroG, reafirmando el compromiso de la aerolínea con la innovación y la sostenibilidad.
→ Lufthansa refuerza su flota en Frankfurt con modernos Airbus A350
«Pendle»: optimización de la carga con machine learning
Además del «Tray Tracker», el Grupo Lufthansa ha lanzado «Pendle», otro proyecto que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para prevenir el desperdicio de alimentos. Iniciado en 2024 por el Lufthansa Innovation Hub, «Pendle» analiza puntos de datos como la duración del vuelo, la ruta y la demanda histórica para mejorar la planificación de la carga de alimentos.
A largo plazo, el objetivo es vincular «Tray Tracker» y «Pendle», generando un sistema de retroalimentación que maximice la eficiencia y minimice el excedente a bordo.
Nuevas estrategias para una experiencia más sustentable
El Grupo Lufthansa está implementando otras medidas complementarias para reducir el desperdicio alimentario y mejorar el servicio:
- En vuelos de corta y media distancia de Lufthansa, Austrian Airlines y SWISS, los pasajeros pueden preordenar su comida preferida.
- Al final del día, los productos frescos sobrantes se ofrecen a precios reducidos mediante la modalidad «to go».
- Los pasajeros de clase premium en vuelos intercontinentales pueden seleccionar su plato principal antes de la salida desde los hubs principales, lo que también ayuda a ajustar la carga de alimentos.
Materiales más amigables con el medio ambiente
Lufthansa también está apostando por materiales sostenibles en su servicio a bordo. Desde 2022, un tercio de los elementos de plástico y aluminio de un solo uso han sido reemplazados por alternativas más ecológicas, reafirmando el compromiso de la aerolínea con la protección del medio ambiente.
Con estas iniciativas, el Grupo Lufthansa está demostrando que la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar la experiencia aérea del futuro.
También te puede interesar
Singapore Airlines se une a OpenAI para mejorar la experiencia del cliente con inteligencia artificial
Cathay Pacific aterriza en Dallas: nueva ruta directa desde Hong Kong amplía su red en América del Norte
La FAA restablece la máxima calificación de seguridad aérea a Tailandia tras una década
Singapore Airlines y ANA lanzan vuelos con reparto de ingresos y tarifas conjuntas

Un Enamorado de la Aviación