Boeing ha confirmado su intención de estabilizar la producción del 737 MAX en 38 unidades mensuales durante los próximos dos meses, según declaró Doug Ackerman, vicepresidente de Calidad de Aviones Comerciales, en una rueda de prensa este martes.
Un límite impuesto por la FAA
El techo de 38 aviones al mes fue impuesto por la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. después del incidente de enero de 2024, cuando un panel se desprendió en pleno vuelo en un 737 casi nuevo. Antes del incidente, la producción mensual del MAX había sido inestable, variando entre los diez y los treinta, reflejo de la inestabilidad operativa que golpeó a Boeing en los últimos años.
La necesidad de sostener ese ritmo de fabricación no es solo una exigencia técnica. Con pérdidas que rozaron los 12.000 millones de dólares el año pasado, la compañía necesita incrementar la producción de su avión más vendido para generar flujo de caja urgente y estabilizar sus finanzas.
Progreso medido, pero firme
Dos fuentes cercanas a la empresa indicaron a Reuters que Boeing está en camino de ensamblar las 38 unidades este mes. Aunque un portavoz de la empresa evitó confirmar la cifra para mayo, el director ejecutivo Kelly Ortberg ha sido claro: deben demostrar que pueden mantener este nivel de producción durante varios meses antes de solicitar a la FAA que levante el límite.
Si logran esa consistencia, Boeing tiene previsto reactivar los planes para añadir una cuarta línea de producción, según comentó Ackerman.
→ Qatar Airways y Boeing sellan histórico pedido de hasta 210 aviones de fuselaje ancho
Informe de seguridad
El fabricante también publicó este miércoles su cuarto informe anual del Chief Aerospace Safety Officer (CASO), donde resume los avances en seguridad del producto, cultura organizacional y colaboración con la industria. Entre los aspectos destacados se encuentran:
Cultura de seguridad
- El uso del canal interno “Speak Up” para reportes de seguridad aumentó un 220% de 2023 a 2024, reflejo de una cultura más participativa, pero también de preocupaciones persistentes.
- Se duplicó la participación en el programa de SMS Champions, con más de 1.000 empleados ahora formados para promover buenas prácticas en gestión de seguridad.
Prácticas de seguridad
- Se presentaron a la FAA un conjunto de acciones para responder a las recomendaciones de un panel de expertos autorizado por el Congreso.
- Se implementaron revisiones de seguridad “Design Build Safety”, integrando gestión de riesgos en la transición del diseño a la producción.
- Boeing amplió el uso de aprendizaje automático para identificar posibles fallos en la cadena de suministro antes de que escalen.
Colaboración industrial
- Más de 300 aerolíneas han participado en el desarrollo de soluciones integradas que elevan los estándares de seguridad operacional.
- En la tercera edición de la Boeing Aviation Safety Conference se reunieron alrededor de 300 expertos del sector para compartir experiencias y buenas prácticas.
Un futuro aún en construcción
Don Ruhmann, Chief Aerospace Safety Officer, subrayó que la cultura de mejora continua es esencial: “En nuestra industria, el aprendizaje constante es necesario para alcanzar los más altos niveles de seguridad”.
Parte de ese aprendizaje implica no solo implementar nuevas tecnologías, sino también ajustar procesos internos. Por ejemplo, ahora las preocupaciones de seguridad son evaluadas por directivos de otras áreas, lo que reduce el sesgo y fortalece la objetividad.
Con producción contenida, cifras económicas negativas y un historial reciente que aún pesa, Boeing se enfrenta al reto de restaurar su reputación paso a paso. Pero si logra consolidar la producción del 737 MAX y mantener los avances en seguridad, podría estar en camino de reconstruir la confianza que alguna vez lo convirtió en símbolo de excelencia aeronáutica.
También te puede interesar
Wizz Air recibe el primer Airbus A321XLR del mundo con motores Pratt & Whitney
Airbus apunta a expandir su presencia en Malasia con el A220
IAG confirma pedido de 71 aviones de fuselaje ancho Airbus y Boeing
IAG prepara importante pedido de aviones Boeing y Airbus

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.