El Grupo Lufthansa refuerza su red para la temporada de invierno 2025/2026

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Grupo Lufthansa, empresa matriz de Lufthansa Airlines, Swiss Air Lines, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Discover Airlines y Eurowings, ha revelado su ambicioso programa de vuelos para la temporada de invierno 2025/2026, disponible desde ahora para reservas. Con operaciones que comienzan el 26 de octubre de 2025, la compañía apunta a fortalecer su red global, mejorar la experiencia del pasajero y consolidarse como líder europeo en conectividad aérea durante la temporada alta, especialmente en Navidad.

Un invierno de récord para Lufthansa: más Allegris, más largo radio

Uno de los grandes atractivos del nuevo calendario es la expansión del sistema de cabinas “Allegris”, que marca un salto de calidad en todas las clases —Económica, Premium Economy, Business y First—. Diez aviones A350-900 de Lufthansa ya operan con este nuevo interior, que ha sido probado por más de medio millón de pasajeros, alcanzando tasas de satisfacción cercanas al 100%. A partir de octubre, la aerolínea operará con estos aviones desde Múnich hacia: Nueva York (JFK y Newark), Chicago, Miami, Shanghái, Ciudad del Cabo, Tokio y Bengaluru (India).

Este será el mayor número de destinos Allegris activos simultáneamente desde su lanzamiento.

Además, se prepara la introducción de la nueva cabina en Frankfurt con aviones Boeing 787-9 y la modernización de los Boeing 747-8 existentes.

Demanda sostenida: Lufthansa mantiene nuevas rutas europeas

Lufthansa ha confirmado la continuidad de las rutas Frankfurt–Bydgoszcz (Polonia) y Múnich–Oradea (Rumanía), estrenadas en el verano de 2025. Esto responde a la alta demanda registrada en ambas rutas.

También se han definido los destinos del Airbus A380 desde Múnich para la temporada invernal. Los fanáticos del gigante aéreo podrán volar a Los Ángeles, San Francisco, Bangkok y Delhi.

Una apuesta clara por rutas de alta demanda con el avión más emblemático de la flota.

Lufthansa apuesta por la inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos a bordo

Expansión coordinada del Grupo Lufthansa

Austrian Airlines

Desde Innsbruck, se sumará Ámsterdam como cuarto destino, junto con Bruselas, Varsovia y Copenhague. Desde Viena, se amplía la ruta a Bangkok con hasta dos vuelos diarios. Además, todos los vuelos a Milán operarán en Linate (y no más en Malpensa), gracias a la adquisición de slots de ITA Airways, ahora parte del grupo Lufthansa. Este cambio reduce considerablemente el tiempo de traslado al centro de Milán.

SWISS

La aerolínea suiza continúa apostando por Europa del Este con rutas a Cracovia, Cluj-Napoca y Košice desde Zúrich. También se mantendrán los vuelos a Washington D.C. desde la misma ciudad. Desde Ginebra, SWISS refuerza sus conexiones con Reino Unido, Irlanda y Escandinavia, apuntando al segmento de viajeros de invierno y deportes de nieve.

Brussels Airlines

Consolidando su rol como “experto en África”, la aerolínea belga añadirá frecuencias a Lomé (Togo), Dakar (Senegal), Conakry (Guinea), Monrovia (Liberia), Acra (Ghana) y Freetown (Sierra Leona).

Una apuesta estratégica por su mercado más sólido fuera de Europa.

Eurowings

La aerolínea de ocio más grande de Alemania abre tres nuevas rutas de largo alcance:

  • Berlín–Abu Dabi (3 veces por semana)
  • Hannover–Dubái (3 vuelos semanales desde el 4 de noviembre)
  • Stuttgart–Yeda (2 veces por semana)

Además, amplía su servicio Berlín–Dubái con hasta 11 frecuencias semanales (antes 7). También crece su oferta a Egipto, con vuelos a Marsa Alam desde Colonia, Hamburgo y Berlín.

Discover Airlines

La filial de turismo suma destinos exóticos para la temporada:

  • Fráncfort–Seychelles: primera conexión directa entre ambas ciudades
  • Múnich–Punta Cana: única ruta directa entre la capital bávara y el Caribe dominicano
  • Fráncfort–Alta (Noruega): nuevo destino para explorar el norte escandinavo

Dieter Vranckx, Chief Commercial Officer del Grupo Lufthansa, enfatizó: “Un horario de vuelos estable, puntual y confiable, especialmente durante las fiestas navideñas, es nuestra máxima prioridad. Con el despliegue de Allegris y el trabajo de nuestros equipos en los aeropuertos, garantizaremos una operación sin contratiempos.”

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *