Una reciente auditoría de seguridad aérea en India ha encendido las alarmas en la industria de la aviación. Ordenada tras el trágico accidente del vuelo AI171 de Air India, en el que murieron 241 ocupantes del Boeing 787 Dreamliner y varias personas en tierra, la investigación del regulador nacional —la Dirección General de Aviación Civil (DGCA)— ha revelado fallos sistemáticos que amenazan la seguridad.
Mantenimiento deficiente y cultura de seguridad en entredicho
La DGCA detectó múltiples defectos recurrentes en el mantenimiento de aeronaves, lo que evidencia una supervisión inadecuada y la falta de correcciones efectivas. En varios casos, los ingenieros de mantenimiento ignoraron precauciones básicas de seguridad y no registraron en los libros técnicos los informes de fallos generados por los propios sistemas de las aeronaves.
Uno de los hallazgos más graves fue la retención de un vuelo doméstico debido a neumáticos desgastados, un problema visible durante una inspección. En otro caso, se detectó que un simulador de vuelo no estaba configurado para coincidir con el modelo real de la aeronave y su software no había sido actualizado, lo que compromete seriamente la formación de pilotos.
→ Air India es advertida por operar aviones Airbus con toboganes de evacuación sin inspeccionar
Aeropuertos con equipos obsoletos y controles ineficaces
La auditoría también alcanzó a los aeropuertos de Nueva Delhi y Mumbai, donde se encontraron equipos de asistencia en tierra fuera de servicio, como carritos de equipaje. Además, se detectó el incumplimiento de procedimientos clave de mantenimiento, como el control de herramientas y la correcta emisión de órdenes de trabajo.
En uno de los aeropuertos —la DGCA no especificó cuál—, los datos sobre limitaciones de obstáculos no se habían actualizado en tres años, a pesar de nuevas construcciones cercanas. Esto agrava el riesgo de operaciones aéreas en áreas urbanas en crecimiento sin supervisión adecuada.
Reacción oficial y medidas propuestas
Según la DGCA, todos los hallazgos fueron comunicados a los operadores involucrados, quienes tienen un plazo de siete días para implementar las acciones correctivas necesarias. Esta respuesta se produce en el contexto de un crecimiento acelerado de la aviación en India, donde la seguridad parece haber quedado rezagada frente a la expansión.
Como respuesta a las deficiencias detectadas tras el siniestro de Ahmedabad, India ha propuesto una nueva legislación para demoler construcciones que violen los límites de altura establecidos cerca de aeropuertos, con el objetivo de reducir obstáculos potenciales en las trayectorias de vuelo.
El informe es un llamado de atención urgente a una industria que no puede permitirse seguir creciendo sin garantizar, primero, la seguridad de sus operaciones. La tragedia del vuelo AI171 y las graves fallas identificadas deben marcar un punto de inflexión en cómo India gestiona su infraestructura aérea.
También te puede interesar
TSA elimina obligación de quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos de EE.UU.
Rusia: más de 2.000 vuelos cancelados o retrasados por amenaza de drones ucranianos
México destina 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos
Aena invertirá 351 millones de euros adicionales en aeropuertos españoles hasta 2026

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.