La compañía global de leasing aeronáutico Avolon anunció este jueves un pedido de 90 aviones Airbus, consolidando su posición como uno de los principales arrendadores de aeronaves del mundo. La operación incluye 15 unidades del A330neo y 75 del A321neo, modelos altamente valorados por su eficiencia operativa y tecnológica. Con esta nueva adquisición, Avolon acumula un total de 79 A330neo y 264 A321neo en su cartera.
Andy Cronin, CEO de Avolon, subrayó que esta inversión responde a una proyección positiva del mercado a largo plazo: “Este pedido demuestra nuestra fuerte confianza en la demanda sostenida de aviones nuevos. Nuestra escala y solidez financiera nos posicionan para respaldar las necesidades de expansión y renovación de nuestros clientes a lo largo de la próxima década”.
Tanto el A321neo como el A330neo continúan registrando una fuerte demanda, impulsada por el crecimiento estructural del tráfico aéreo global. Estos modelos, diseñados para rutas regionales y de largo alcance, incorporan las tecnologías más recientes y ofrecen un rendimiento de combustible optimizado, factores clave para las aerolíneas en la actualidad.
→ Condor encarga a Airbus otros cuatro aviones A330neo
Desde Airbus también destacaron la importancia de este acuerdo. Benoît de Saint-Exupéry, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas de la División de Aeronaves Comerciales de Airbus, comentó:
“Los arrendadores son excelentes termómetros del mercado de aeronaves, y agradecemos que Avolon haya ampliado su compromiso con la Familia A320 y el A330neo, apenas dos años después de un pedido anterior. Este respaldo ilustra el fuerte atractivo que tienen ambos modelos para una amplia variedad de clientes”.
La apuesta por los A321neo y A330neo refleja una visión clara: el mercado seguirá demandando aviones con menor consumo de combustible, mayor alcance y versatilidad operativa. Con esta jugada estratégica, Avolon se asegura un papel protagónico en la evolución del transporte aéreo global.
También te puede interesar
Boeing inicia el desarrollo de un nuevo avión que podría ser el sucesor del 737 Max, según WSJ
La FAA permitirá nuevamente a Boeing emitir certificados de aeronavegabilidad para algunos aviones 737 MAX y 787
Norwegian refuerza su flota con un pedido de 30 nuevos aviones Boeing 737 MAX
Turkish Airlines encarga hasta 75 aviones Boeing 787 y se compromete a adquirir más 737 MAX
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.