La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) permitirá a Boeing volver a emitir certificados de aeronavegabilidad para ciertos aviones 737 MAX y 787 a partir de la próxima semana. El organismo había retirado esta facultad en 2019, tras el segundo accidente fatal de un MAX en Etiopía, y posteriormente en 2022, debido a problemas de calidad en la producción del 787.
Nuevo esquema de certificación compartida
De acuerdo con la FAA, tanto la agencia como el fabricante emitirán certificados de aeronavegabilidad en semanas alternas desde el 29 de septiembre. Aunque la medida no implicará un aumento en las entregas, sí representa un reconocimiento oficial a los avances de Boeing en materia de seguridad y calidad.
«La FAA solo permitirá este paso porque estamos seguros de que puede hacerse de manera segura», afirmó la agencia.
→ Boeing acelera las entregas en agosto: 57 aviones
Supervisión estricta se mantiene
La FAA subrayó que esta decisión se tomó después de una revisión exhaustiva de los procesos de producción de Boeing. Según el comunicado, este cambio permitirá a los inspectores federales concentrarse en áreas críticas de la cadena de fabricación. «La FAA continuará manteniendo una supervisión directa y rigurosa de los procesos de producción de Boeing», agregó la autoridad.
Límites en la producción y sanciones recientes
En enero de 2024, la FAA impuso un límite de 38 unidades mensuales para el 737 MAX, luego del incidente en pleno vuelo de un avión de Alaska Airlines al que le faltaban cuatro pernos en una puerta. La agencia precisó que Boeing no ha solicitado un incremento en esa tasa de fabricación. En caso de hacerlo, inspectores de seguridad de la FAA deberán realizar una planificación y revisión extensiva junto a la compañía antes de aprobar cualquier cambio.
El administrador de la FAA, Bryan Bedford, explicó a Reuters que cualquier ajuste en la producción estaría guiado por las recomendaciones de los inspectores de primera línea.
Además, a inicios de septiembre, la FAA propuso una multa de 3,1 millones de dólares contra Boeing por una serie de violaciones de seguridad. La autoridad encontró cientos de infracciones en el sistema de calidad tanto en la planta de Renton (Washington), donde se ensambla el 737, como en la fábrica de fuselajes de Spirit AeroSystems en Wichita (Kansas), entre septiembre de 2023 y febrero de 2024. Incluso, Boeing presentó dos aeronaves no aeronavegables para aprobación.
También te puede interesar
Airbus y Cathay unen fuerzas para impulsar el combustible sostenible en la aviación
Cómo la escasez de motores envió aviones Airbus casi nuevos al desguace
IndiGo encarga otros 30 aviones Airbus A350-900
Safran abrirá una nueva línea de ensamblaje de motores para aviones Airbus en Marruecos

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.