Airbus y el Grupo Cathay han anunciado una inversión conjunta de hasta 70 millones de dólares estadounidenses destinada a acelerar el desarrollo y la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) en Asia y a nivel global.
El acuerdo se presentó en Hong Kong, en el marco del IATA World Sustainability Symposium, durante una ceremonia encabezada por Alex McGowan, Director de Operaciones y Entrega de Servicios de Cathay, y Anand Stanley, Presidente de Airbus Asia-Pacífico.
Un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad
Según los términos de la asociación, ambas compañías trabajarán conjuntamente para identificar, evaluar e invertir en proyectos que impulsen la expansión de la producción de SAF hacia 2030 y más allá.
Estos proyectos serán evaluados en función de su viabilidad comercial, el grado de madurez tecnológica y su potencial de suministro a largo plazo, con el objetivo de construir una base sólida para el crecimiento sostenible de la industria.
→ El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia
Colaboración transversal en toda la cadena de valor
El aumento de la producción de SAF requiere una colaboración profunda entre todos los actores del sector, desde los responsables de políticas públicas y los inversores hasta los productores y consumidores de este tipo de combustible.
El acuerdo entre Airbus y Cathay refleja ese espíritu de cooperación, ya que ambas empresas se unen para acelerar la capacidad de producción y generar un impacto real en la descarbonización de la aviación.
Declaraciones de los líderes
“El SAF sigue siendo el factor más importante para Cathay y para toda la industria aérea en el avance hacia nuestros objetivos de descarbonización”, afirmó Alex McGowan, Director de Operaciones y Entrega de Servicios de Cathay.
McGowan subrayó que esta alianza con Airbus refuerza el compromiso de la aerolínea con la creación de una industria SAF más sólida y escalable, y complementa su estrategia de inversión en tecnologías y capacidades de producción para el futuro. También recordó que Cathay recientemente participó en el fondo oneworld BEV SAF, además de seguir ampliando el uso de este combustible a través de colaboraciones con organizaciones afines.
Por su parte, Anand Stanley, Presidente de Airbus Asia-Pacífico, destacó:
“Este acuerdo refleja el compromiso compartido de Airbus y Cathay para marcar una diferencia real. La producción y distribución de SAF asequible a gran escala requiere un enfoque intersectorial sin precedentes. Nuestra asociación con Cathay es un ejemplo concreto de cómo impulsamos la producción en los lugares más adecuados para atender a nuestros clientes.”
Promoción de políticas sostenibles en Asia
El compromiso conjunto también contempla la colaboración en la promoción de políticas que favorezcan el desarrollo del SAF tanto en la oferta como en la demanda en toda Asia.
La región cuenta con un gran potencial en materia de suministro de materias primas, capacidad de producción y un mercado aeronáutico dinámico, factores que Airbus y Cathay pretenden aprovechar para impulsar la adopción del combustible sostenible. Su objetivo: contribuir a que el SAF sea más accesible y asequible en esta parte del mundo.
Una relación de más de tres décadas
Airbus y Cathay mantienen una relación de cooperación que se remonta a 1989, cuando la aerolínea realizó su primer pedido de aeronaves Airbus. Actualmente, el Grupo Cathay opera 86 aviones del fabricante europeo, y tiene más de 70 unidades adicionales en pedido para futuras entregas, reafirmando así una relación sólida y duradera.
También te puede interesar
Boeing recibe autorización de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX a 42 aviones mensuales
Virgin Atlantic selecciona a Boeing para habilitar Wi-Fi de alta velocidad en toda su flota de aviones 787
Boeing recibe la aprobación de la Unión Europea para la compra de Spirit AeroSystems
Boeing entregó 55 aviones comerciales en septiembre, su mejor cifra para este mes desde 2018

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.