Safran abrirá una nueva línea de ensamblaje de motores para aviones Airbus en Marruecos

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El grupo aeroespacial francés Safran anunció la firma de acuerdos con el gobierno de Marruecos para establecer una nueva línea de ensamblaje de motores destinados a aviones Airbus, junto con una planta de mantenimiento y reparación cerca de Casablanca.

Una apuesta estratégica por África del Norte

El proyecto representa un paso clave en la expansión internacional de Safran, que busca fortalecer su red industrial fuera de Europa. La decisión forma parte del impulso del reino marroquí para atraer inversiones del sector aeronáutico, siguiendo el modelo de éxito logrado en la industria automotriz. Marruecos ha trabajado activamente para crear centros de producción y conocimiento que acorten las cadenas de suministro y fomenten la transferencia tecnológica.

Inversión de 120 millones de euros

Durante la ceremonia de firma, presidida por el rey Mohammed VI, el presidente de Safran, Ross McInnes, confirmó que la empresa destinará 120 millones de euros a la construcción de la nueva línea de ensamblaje.

Esta instalación será responsable del 25% de la producción total de motores LEAP-1A de la compañía —equivalente a unos 350 motores al año— y se espera que esté completamente operativa en 2028.

El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia

“Será la única línea de ensamblaje de Safran fuera de Francia”, subrayó McInnes, destacando la importancia estratégica de la inversión para la expansión global del grupo.

Motores LEAP: el corazón de la competencia

Safran produce los motores LEAP junto a GE Aerospace mediante la sociedad CFM International, una alianza que domina gran parte del mercado mundial de propulsión para aeronaves comerciales.

El LEAP-1A compite directamente con los motores de Pratt & Whitney en los modelos Airbus A320neo, mientras que el LEAP-1B es el único motor utilizado en el Boeing 737 MAX.

Por su parte, la variante LEAP-1C impulsa al COMAC C919, el nuevo avión comercial chino que busca posicionarse en el segmento de pasillo único.

Con este nuevo proyecto, Safran refuerza su presencia en un mercado en crecimiento, mientras que Marruecos da un paso más hacia su meta de convertirse en un hub aeroespacial de referencia internacional.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *