Air Algérie recibe su primer Airbus A330neo

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Air Algérie ha recibido su primer Airbus A330-900, marcando un hito en la renovación de su flota de largo recorrido y reforzando su histórica colaboración con el fabricante europeo. Esta incorporación permitirá a la aerolínea expandir sus operaciones desde Argel hacia nuevos destinos en América y Asia.

La mayor operadora africana del A330neo

La aerolínea nacional de Argelia tiene previsto incorporar siete unidades adicionales del A330neo, lo que la convertirá en la mayor operadora de este modelo en el continente africano. Esta estrategia posiciona a Air Algérie como un actor clave en el desarrollo de la aviación de largo alcance en la región.

Configuración de cabina

El nuevo avión de Air Algérie presenta una configuración de tres clases:

  • 18 asientos full-flat en clase Business
  • 24 asientos en clase Premium Economy
  • 266 asientos en clase Economy

Air Algérie encarga 16 aviones ATR 72-600: el mayor pedido para el fabricante europeo en África

Esta disposición busca ofrecer una experiencia de viaje más cómoda y adaptada a las necesidades de los distintos perfiles de pasajeros.

Eficiencia, confort y sostenibilidad

El A330neo ofrece mejoras significativas en rendimiento operativo, eficiencia económica y experiencia del pasajero. La aeronave está equipada con la galardonada cabina Airspace de Airbus, que proporciona mayor espacio individual, compartimentos superiores ampliados, un sistema de iluminación de última generación y acceso a las tecnologías más recientes en entretenimiento y conectividad a bordo.

Centro de excelencia y mantenimiento

Además de operar el A330neo, Air Algérie aspira a convertirse en un centro de excelencia para este modelo. Para ello, está desarrollando capacidades propias de mantenimiento y reparación, así como la creación de un centro de formación especializado en mantenimiento aeronáutico.

Este avance representa una nueva etapa para Air Algérie, que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional como pilares de su estrategia de crecimiento.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *