Este miércoles comenzó en Chile la huelga del Sindicato de Pilotos de LATAM Airlines (SPL), con una duración prevista de dos días, 12 y 13 de noviembre. La paralización se inició con vuelos cancelados y otros reprogramados, afectando la operación de la aerolínea en el país.
Medidas para los pasajeros afectados
LATAM Airlines informó que los pasajeros con vuelos desde o hacia Chile serán contactados directamente por correo electrónico. Además, recomendó revisar el estado de los vuelos a través de la sección “Mis Viajes” en su aplicación móvil como medida preventiva.
La compañía detalló que las cancelaciones impactarán aproximadamente al 10% de los pasajeros con origen o destino en territorio chileno. Para mitigar los efectos, se han dispuesto alternativas como cambios de itinerario y devoluciones totales.
→ LATAM reforzará su red internacional hacia América del Norte y Europa desde Brasil en 2026
Rechazo sindical y demandas laborales
El SPL impulsó la huelga tras rechazar la última oferta presentada por la empresa, con un respaldo del 97 % de sus miembros. Según el sindicato, la movilización se lleva a cabo con “unidad y un mensaje claro”, exigiendo la recuperación de las condiciones laborales previas a 2020 para los pilotos, tal como —afirman— ya se ha logrado en otros estamentos de la compañía.
LATAM prevé que la situación de sus vuelos se normalice a partir del viernes, una vez concluida la huelga.
También te puede interesar
JetBlue conectará Rochester y Orlando con vuelos directos durante todo el año
Boeing avanza en la certificación del 777-9: Inicia tercera fase de pruebas
Trump exige el regreso inmediato de los controladores aéreos ante el aumento de cancelaciones de vuelos
UPS y FedEx dejan en tierra su flota de aviones MD-11F tras accidente mortal en Louisville

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.