La FAA monitorea a través de satélites vuelos de todos los 737 MAX.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Utilizando una tecnología que transmite datos de un avión a través de satélites, la Administración Federal de Aviación (FAA) está supervisando ahora cada Boeing 737 MAX en cada vuelo en todo el mundo para comprobar el rendimiento de los aviones.

Te puede interesar: TUI fly Belgium, primera aerolínea europea en reanudar vuelos con el 737 MAX.

El sistema «marcará las desviaciones de ciertos parámetros durante todas las fases del vuelo y alertará a la división de seguridad de la aviación de la FAA. Los ingenieros e inspectores de seguridad utilizarán la notificación temprana para analizar más a fondo el incidente», dijo la agencia federal.

La FAA está utilizando los datos para vigilar de cerca el rendimiento de los MAX y tratar de detectar cualquier problema a tiempo. La agencia nunca había realizado un escrutinio en tiempo real de un solo modelo de avión, reseñó Reuters.

Te puede interesar: Southwest ya tiene fecha para reanudar vuelos con el 737 MAX.

Para ello a contratado a Aireon, con sede en McLean (Virginia), para que utilice un sistema llamado Automatic Dependent Surveillance-Broadcast (ADS-B) para seguir a los MAX en vuelo, transmitiendo datos de los aviones cada medio segundo al Centro Técnico de la FAA, cerca de Atlantic City (Nueva Jersey).

ADS-B es un sistema de seguimiento más preciso que el radar y también transmite más datos.

Todos los nuevos aviones de Airbus o Boeing están equipados con un transmisor ADS-B que envía continuamente la identidad de cada avión, su posición GPS exacta, su trayectoria, su velocidad en tierra, su altitud y su velocidad vertical de ascenso o descenso, así como cualquier indicación de los sistemas del avión de un evento de emergencia, como un código que indique una advertencia automática del Sistema de Evitación de Colisiones de Tráfico (TCAS).

Para el contrato de seguimiento de los MAX con la FAA, cuyo alcance ha ampliado la agencia tras una prueba inicial de 10 semanas, Aireon proporcionará informes diarios sobre los vuelos que hayan despegado el día anterior.

Para cada avión MAX, informará cuántas veces ha despegado, la duración de los vuelos y cualquier anomalía detectada.

También te puede interesar