Avianca confirma que operará el Boeing 787-8 Dreamliner como su único tipo de avión de pasajeros en vuelos de larga distancia, considerando las necesidades actuales y futuras de rutas y capacidad de la aerolínea, su eficiencia operacional y rentabilidad, además de una huella ambiental reducida.
→ Avianca reanudará sus vuelos entre Lima y Bogotá a partir de diciembre.
“Uno de los objetivos estratégicos de Avianca es simplificar su flota y aumentar la eficiencia; la selección del 787-8 como el único tipo de avión para vuelos de larga distancia es un paso relevante hacia este objetivo. Gracias a la apertura y diálogos constructivos con Boeing, Rolls-Royce, arrendadores e instituciones financieras, estamos orgullosos de poder confirmar que continuaremos operando el Dreamliner, un avión excepcional que, dadas sus capacidades, características, eficiencia y confort es el mejor para nuestra empresa y para nuestros clientes. Esperamos mantener nuestras sillas en cabina ejecutiva, apuntando a los clientes que vuelan por negocios, mientras rediseñamos el resto del avión con asientos de última generación durante los próximos 18 meses”, aseguró Rohit Philip, Chief Financial Officer de Avianca.
→ Desde Medellín: Avianca anuncia nueva ruta a San Andrés y reactiva operación a Bucaramanga.
Estos son los principales beneficios del 787-8 como el único avión de fuselaje ancho (wide body) para pasajeros en la operación de Avianca:
- Preparado para el futuro: sigue siendo una aeronave de vanguardia que brinda una solución a largo plazo para las necesidades de su flota en los vuelos de largo alcance.
- Comodidad del pasajero: el diseño del 787 proporciona mejores niveles de presurización en la cabina y un aire menos seco, lo que mejora la experiencia en vuelos de larga distancia.
- Menor huella ambiental: la tecnología del Dreamliner le permite lograr un mayor alcance mientras consume un 20% menos de combustible y genera emisiones de CO2 significativamente reducidas, en comparación con los aviones de generaciones anteriores.
- Mejores resultados financieros: la aeronave proporciona una capacidad de carga superior, mayor eficiencia de combustible y más asientos, lo que mejora la contribución de la flota de fuselaje ancho a los resultados finales de la aerolínea.
«Nos gustaría agradecer a Avianca por su constante compromiso con el Dreamliner 787. El avión, y su rendimiento económico y medioambiental de vanguardia, servirá bien a Avianca en su crecimiento durante la recuperación del mercado que tiene por delante», dijo Ricardo Cavero, Vicepresidente de Ventas de Boeing Commercial Airplanes para Latinoamérica y el Caribe.
Foto: Alan Wilson/Wikipedia
También te puede interesar
Saudia Group impulsa la expansión de flyadeal con la compra de 10 Airbus A330neo
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Airbus y Panasonic Avionics se alían para desarrollar la futura plataforma Connected Aircraft
Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.