Las autoridades mundiales reaccionaron con alarma el viernes ante una nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, y la UE, Gran Bretaña e India fueron algunos de los países que anunciaron controles fronterizos más estrictos mientras los científicos trataban de determinar si la mutación era resistente a las vacunas.
Gran Bretaña prohibió los vuelos procedentes de Sudáfrica y los países vecinos y pidió a los viajeros británicos que volvían de allí que hicieran cuarentena, mientras que la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE también pretendía detener los viajes aéreos desde la región, informó Reuters.
→ IATA: Pasajeros quieren utilizar la biometría para agilizar los procesos de viaje.
Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, la variante tiene una proteína en forma de pico que es radicalmente diferente a la del coronavirus original en el que se basan las vacunas contra el COVID-19, lo que hace temer cómo se comportarán las vacunas actuales, que tienen éxito contra la variante delta, más conocida.
«Tal y como han descrito los científicos, (ésta es) la variante más significativa que han encontrado hasta la fecha», declaró el Secretario de Transporte británico, Grant Shapps, a Sky News.
La variante, denominada B.1.1.529, también se ha encontrado en Botsuana y Hong Kong, según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido. Israel dijo que estaba prohibiendo a sus ciudadanos viajar al sur de África después de que se encontrara un caso de la nueva cepa en un viajero que regresaba de Malawi.
Italia impuso una prohibición de entrada a las personas que hayan visitado los estados del sur de África en los últimos 14 días, y Alemania declarará a Sudáfrica zona de variante del virus, según una fuente del Ministerio de Sanidad.
→ EE.UU. advierte a pilotos sobre el aeropuerto de la capital de Etiopía.
India emitió una advertencia a todos los estados para que hicieran pruebas y examinaran a los viajeros internacionales procedentes de Sudáfrica y otros países «de riesgo», tras suavizar algunas de sus restricciones de viaje a principios de este mes.
El Ministerio de Sanidad de Singapur dijo que también restringiría las llegadas desde la región, y Japón reforzó los controles fronterizos para los visitantes de Sudáfrica y otros cinco países africanos.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió esteviernes a los países de que no se apresuren a imponer restricciones a los viajes relacionadas con la nueva variante B.1.1.529 del COVID-19, diciendo que deben adoptar un «enfoque científico y basado en el riesgo».
«En este momento, se advierte de la necesidad de aplicar medidas de viaje», dijo el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en una sesión informativa de la ONU en Ginebra. «La OMS recomienda que los países sigan aplicando un enfoque científico y basado en el riesgo a la hora de implementar medidas de viaje».
La OMS, que ha convocado una reunión de expertos el viernes para evaluar si constituye una variante de interés o una variante de preocupación, compartirá más orientaciones para los gobiernos sobre las medidas que pueden tomar, dijo.
Habrá que esperar unas semanas para conocer el impacto de la variante, y los investigadores están trabajando para determinar su grado de transmisibilidad y cómo afectará a la terapéutica y las vacunas, añadió.
También te puede interesar
Volaris firma acuerdo de código compartido con Copa Airlines para conectar mejor a México con Centro y Sudamérica
LATAM cerró el primer trimestre con una utilidad neta de US$355 millones
Arajet premia la lealtad de sus clientes: lanza promoción «Flash» con tarifas desde 2 dólares
Copa Airlines crece en 2025: más vuelos, más empleos y mayor impacto económico para Panamá

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.