Ciudadanos de 60 países, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, México, Panamá, Venezuela, entre otros, deberán tramitar un permiso para entrar en los 26 países miembros del Espacio Schengen a partir de finales de 2022, como parte de las medidas que tomó la Unión Europea a través de su Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
“A fines de 2022 todos los visitantes extranjeros exentos de visa tendrán la obligación de tramitar la autorización ETIAS. La introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa”, indica ETIAS en su página web.
→ La UE aprueba plan de reestructuración de TAP Air Portugal.
El permiso ETIAS exige pocos requisitos para los viajeros que deseen ingresar a Europa por un periodo menor a tres meses. El procedimiento es completamente online y consiste en llenar un formulario con información personal y detalles del viaje.
Las personas que soliciten este permiso deberán tener disponible el pasaporte vigente, biométrico y válido. También deben poseer una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa única de emisión del permiso.
De acuerdo con la información de la página de ETIAS, la solicitud pasa por un proceso de preselección y revisión de antecedentes antes de otorgar la autorización electrónica para viajar.
→ Iberia incrementará sus vuelos a Argentina.
Una vez aprobado el permiso ETIAS tiene una vigencia de tres años consecutivos o hasta que se venza el pasaporte vinculado al permiso.
La información presentada para solicitar la visa ETIAS será cotejada con bases de seguridad como la Interpol y otras bases de datos. Es posible que si haya estado involucrado en una actividad criminal importante su solicitud sea rechazada.
Países que deben solicitar el permiso Etias:
Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Georgia, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia, Malasia, Mauricio, México, Micronesia, Moldova, Montenegro, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vincente, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapur, Taiwan, Timor Leste, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y Venezuela.
Fuente El Diario
También te puede interesar
Sala VIP de Star Alliance en el Aeropuerto de Los Ángeles gana por sexto año consecutivo como la mejor de Norteamérica
Icelandair operará en la nueva Terminal 6 del Aeropuerto de Nueva York-JFK a partir de 2026
Spirit Airlines planea reducir su flota en casi 100 aviones y abandonar algunos mercados en EE.UU.
Avelo Airlines lanza “Avelo PLUS”, su nuevo programa de membresía con beneficios exclusivos

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.