La española Iberia incrementará su oferta de vuelos de largo recorrido para la próxima temporada de verano, con especial atención a Latinoamérica, donde se concentrará la mayor apuesta de la aerolínea, ofreciendo hasta 328 vuelos semanales, una cifra que vuelve a superar todos los récords anteriores.
La temporada de verano comienza el 25 de marzo y se extiende hasta el 28 de octubre de 2024. Seis meses en el que la aerolínea ampliará además sus vuelos a Estados Unidos.
América Latina, prioridad de Iberia
La aerolínea ha programado un nuevo incremento de sus operaciones en América Latina para los meses de verano del próximo año, ampliando el número de vuelos semanales a gran parte de los 18 destinos a los que vuela en 16 países de la región. En total se ofertarán más de 3,1 millones de asientos.
Argentina: A los dos vuelos diarios que se operan actualmente con el país austral, se sumarán otras tres frecuencias, ofreciendo a lo largo de la semana 17 entre Madrid y Buenos Aires, lo que supondrá que tres días a la semana la capital Argentina contará con tres vuelos diarios.
→ Tirana, nuevo destino de Iberia
Brasil: Río de Janeiro tendrá seis frecuencias semanales en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. A esto hay que sumar las tres nuevas frecuencias a Sao Paulo, que se unirán al vuelo diario actual, con lo que se ofrecerán diez frecuencias semanales. En total, Brasil contará con 16 frecuencias semanales en la próxima temporada de verano.
Colombia: Bogotá ha sido uno de los destinos estrella para Iberia durante el 2023, y esa apuesta por el país se mantendrá durante el próximo año. Para el verano se ofrecerán 21 frecuencias semanales, tres vuelos diarios, frente a las 18 frecuencias del pasado verano.
México: Se mantendrán los tres vuelos diarios entre Ciudad de México y Madrid, lo que permitirá la conexión Europa a través de 21 frecuencias semanales.
Perú: Iberia mantendrá también el incremento de vuelos a la capital de Perú, lo que permitirá ofrecer a los clientes un total de 13 frecuencias a la semana, dos vuelos diarios menos el domingo.
Ecuador: Se ampliará la oferta con un vuelo semanal más a Quito, ofreciendo siete frecuencias (un vuelo diario), mientras que las conexiones con Guayaquil, pasarán de tres a cinco frecuencias, entre junio y septiembre. De esta manera, Ecuador llegará a tener una conectividad de 12 frecuencias semanales con España.
Chile: A las siete frecuencias semanales del pasado verano a Santiago se suman otras tres más, ofertado en total 10 vuelos semanales.
Uruguay: Se mantiene un vuelo diario entre Madrid y Montevideo.
Venezuela: Se mantendrá el incremento de vuelos con Caracas, destino que contará con cinco frecuencias semanales durante la próxima temporada de verano.
En Centroamérica, se mantendrán las siete frecuencias semanales con Guatemala y a El Salvador, mientras que San José de Costa Rica seguirá contando con un vuelo diario y Panamá con cuatro frecuencias semanales.
En el Caribe, Puerto Rico verá incrementados sus vuelos, pasando de las cinco frecuencias semanales a siete. Santo Domingo consolidará su vuelo diario, mientras que La Habana seguirá contando con tres frecuencias semanales.
Más vuelos a Estados Unidos
Otra de las grandes apuestas de Iberia sigue siendo Estados Unidos. Para la temporada de verano, la aerolínea ofrecerá 126 vuelos semanales a ocho destinos.
En concreto, la aerolínea operará dos vuelos diarios a Nueva York y otros dos a Miami y un vuelo diario a Chicago, Boston y Dallas. También ampliará sus frecuencias con Los Ángeles durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, con siete vuelos semanales, frente a los cinco actuales, todos ellos operados por los Airbus A350.
Asimismo, Iberia recuperará sus rutas estacionales a Washington con cuatro frecuencias semanales y a San Francisco con tres.
Además, LEVEL comenzará a volar directamente de Barcelona a Miami el próximo 31 de marzo con tres vuelos por semana: miércoles, viernes y domingo. Con esta ruta, son cinco los destinos que ofrece LEVEL entre Barcelona y Estados Unidos: Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, Boston y Miami.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.