WestJet y Lufthansa Technik firman un acuerdo multimillonario para el mantenimiento de motores en Canadá

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

WestJet y Lufthansa Technik anunciaron este jueves un acuerdo exclusivo de mantenimiento de motores para la flota de aviones Boeing 737 de la aerolínea canadiense. Este contrato, con una vigencia de 15 años y valorado en miles de millones de dólares, representa el más grande en la historia de WestJet.

Un acuerdo histórico para la aviación canadiense

El contrato con Lufthansa Technik, líder mundial en mantenimiento, reparación y revisión (MRO, por sus siglas en inglés), incluye la creación de una nueva estación de reparación de motores en Calgary, Canadá. Esta instalación estará dedicada a la atención de los motores CFM International LEAP-1B, utilizados en los Boeing 737 MAX. La operación comenzará en 2027, con WestJet como cliente de lanzamiento, y contará con una moderna celda de prueba, la primera de su tipo en Canadá.

Alexis von Hoensbroech, CEO del Grupo WestJet, señaló que este acuerdo fortalece la competitividad de la aerolínea y su compromiso con la economía de Alberta:»Este contrato histórico nos permitirá traer operaciones críticas de reparación de motores a Canadá, proporcionando mayor eficiencia y certidumbre en costos, al tiempo que impulsamos la economía local.»

Detalles del contrato y beneficios para WestJet

Bajo este acuerdo, Lufthansa Technik ofrecerá una gama completa de servicios de mantenimiento para la flota actual de WestJet, que incluye más de 50 aviones Boeing 737 MAX y que se espera crezca a más de 130 antes del final de la década. Los servicios incluirán visitas rápidas al taller, reparaciones en ala y restauraciones de pleno rendimiento. Aunque las revisiones completas seguirán realizándose en Alemania y Polonia, la nueva instalación de Calgary permitirá inspecciones y reparaciones rápidas, reduciendo tiempos de inactividad y costos.

WestJet anuncia nuevo servicio entre Calgary y Nueva York-LaGuardia para el verano

Impacto económico y desarrollo regional

El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de Canadá, el Gobierno de Alberta, Opportunity Calgary Investment Fund (OCIF), Calgary Economic Development y el Aeropuerto Internacional de Calgary. La inversión total asciende a $120 millones, asegurando el crecimiento del sector aeronáutico en la región.

El Gobierno de Canadá, a través de PrairiesCan, invertirá $8 millones para la construcción y equipamiento de las nuevas instalaciones. Por su parte, el Gobierno de Alberta aportará $7.45 millones mediante el Fondo de Inversión y Crecimiento ($3 millones) y la Subvención para el Desarrollo de la Fuerza Laboral Aeroespacial ($4.45 millones). OCIF destinará hasta $2.5 millones en cuatro años para apoyar la creación de la sede de Lufthansa Technik en Calgary.

Esta colaboración reforzará a Calgary como un hub aeronáutico de clase mundial, con impacto positivo en la economía local. La Autoridad del Aeropuerto de Calgary ha firmado un contrato de arrendamiento a largo plazo con Lufthansa Technik para desarrollar el centro de mantenimiento en un terreno de nueve acres dentro del aeropuerto. Este centro de prueba y mantenimiento permitirá operaciones más eficientes y sostenibles, con un enfoque en motores de nueva generación y combustibles más ecológicos.

Generación de empleo y capacitación

Lufthansa Technik Canadá planea crear hasta 160 nuevos empleos en Calgary para 2030. La construcción del centro de mantenimiento comenzará en 2025 y durará aproximadamente dos años. Para preparar a los futuros empleados, se abrirá un centro de capacitación especializado este año.

Este proyecto forma parte de la estrategia «Ambition 2030» de Lufthansa Technik, enfocada en la expansión global de sus capacidades MRO. Con la creciente demanda de mantenimiento de los motores LEAP-1B en América, la empresa busca fortalecer su presencia en la región y ampliar sus capacidades de revisión rápida.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *