El pasado 26 de abril, LATAM Airlines comenzó a operar su primer avión con cabinas completamente renovadas, destacando la incorporación de las exclusivas suites Recaro R7 en su clase Premium Business. Este cambio posiciona a la compañía como el primer grupo aeronáutico de Sudamérica en ofrecer asientos con puertas correderas que garantizan mayor privacidad, confort y una experiencia inspirada en la belleza natural del continente.
Detalles de la nueva experiencia Premium Business
La gran novedad son las suites privadas, diseñadas para ofrecer una experiencia de vuelo superior. Cada asiento se convierte en cama, cuenta con acceso directo al pasillo, compartimentos para zapatos, puertos USB-A y USB-C, y una pantalla HD de 18 pulgadas. Todo ha sido pensado para elevar la comodidad a un nuevo nivel.
Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes del grupo LATAM, afirmó: “Buscando modernizar continuamente nuestra flota y elevar la experiencia de vuelo en Sudamérica, LATAM se enorgullece de ser el primer grupo en la región en innovar la Premium Business con la incorporación de puertas en nuestros asientos.”
→ LATAM cerró el primer trimestre con una utilidad neta de US$355 millones
Economía renovada: más comodidad, menos impacto ambiental
Las mejoras no se limitan a la clase ejecutiva. Los asientos de Economy también han sido actualizados. Con un diseño ergonómico de última generación, tapicería de cuero reciclado en hasta un 70% (ya presente en la flota de fuselaje estrecho), y un enfoque sostenible que reduce el uso de agua en un 87%, ofrecen más espacio y confort.
Además, la sección Economy Plus permite a los pasajeros disfrutar de más espacio para las piernas, reclinación adicional, apoyapiés y compartimientos exclusivos para equipaje.
Rutas, flota y futuro: la expansión del nuevo estándar
El avión con las nuevas cabinas debutó en la ruta Santiago–Ciudad de México el 26 de abril, partiendo desde Chile a las 8:10. Los siguientes vuelos están programados para el 3 de mayo (Santiago–Bogotá) y el 6 de mayo (Santiago–Miami). Estas rutas se operarán con tres Boeing 787-8, con base en Chile, que también cubrirán destinos como Isla de Pascua, Madrid, Nueva York y Los Ángeles.
Estos aviones forman parte de un plan de renovación de 24 Boeing 787 (10 del modelo 787-8 y 14 del 787-9), anunciado en septiembre pasado con una inversión total de US$ 360 millones. Los trabajos de modificación se realizan en las bases de mantenimiento de São Carlos (Brasil) y Santiago (Chile), y se espera que concluyan en el segundo semestre de 2026. Cada avión tarda entre 1 y 2 meses en ser adaptado, dependiendo del alcance de las mejoras.
Recaro: diseño alemán al servicio del pasajero sudamericano
El socio clave en esta transformación es RECARO Aircraft Seating, fabricante de las nuevas suites R7. Mark Hiller, CEO de RECARO, comentó: “Con un fuerte enfoque en la comodidad, la privacidad y la elegancia de la cultura sudamericana, cada detalle ha sido diseñado cuidadosamente pensando en el pasajero para mejorar la experiencia general de vuelo.”
Con este paso, LATAM redefine el estándar de vuelo en Sudamérica, apuntando a una experiencia más cómoda, exclusiva y sostenible. ¿El resultado? Una oferta de clase mundial con sello regional.
También te puede interesar
Crece la demanda global de pasajeros en marzo, pero con señales mixtas en regiones clave
Apagón masivo afecta el transporte aéreo en España y Portugal: Aeropuertos operativos pero con retrasos
La FAA restablece la máxima calificación de seguridad aérea a Tailandia tras una década
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas

Un Enamorado de la Aviación