La aerolínea estatal saudí se enfrenta a una demanda por el arrendamiento de 50 aviones Airbus.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea estatal Saudi Arabian Airlines se enfrenta a una demanda en el Tribunal Superior de Londres presentada el mes pasado por una empresa de servicios financieros con sede en Dubai por un supuesto incumplimiento de los contratos de arrendamiento de 50 aviones Airbus, según se desprende de los documentos judiciales.

Te puede interesar: Qatar Airways recibe tres nuevos aviones Airbus A350-1000.

Alif Segregated Portfolio Company, que se especializa en el arrendamiento de aeronaves, ha presentado una demanda contra la aerolínea con sede en Jeddah, también conocida como Saudia, en la que podría solicitar al menos 460 millones de dólares en concepto de alquiler y gastos de mantenimiento no pagados.

Te puede interesar: Emirates es galardonada como la “Mejor Aerolínea del Mundo” en los Business Traveller Middle East Awards 2020.

Alif también demanda por otros daños y costos, según los documentos vistos por Reuters.

El Tribunal Superior de Londres dijo a Reuters que la demanda ha sido presentada pero aún no ha sido reconocida por el demandado.

La aerolínea, en una declaración a Reuters, dijo que cumpliría con sus compromisos contractuales y también estaba preparada para defenderse de los reclamos.

«Actualmente estamos en conversaciones con el arrendador para resolver las diferencias contractuales, y creemos que el sentido común prevalecerá al final», dijo la aerolínea.

El acuerdo entre Alif y Saudia, fue anunciado por Airbus en el Salón Aeronáutico de París de 2015. Los 50 aviones, que representan un tercio de la flota de la aerolínea, tenían un valor de unos 8.200 millones de dólares cuando se anunció.

También te puede interesar